En esta noticia

El presidente Javier Milei inició la semana con una intensa agenda política en Casa Rosada,en la que combinó definiciones de gestión y preparación de su inminente viaje a Estados Unidos. Luego de anunciar una suspensión de las retenciones, el jefe de Estado citó a sus ministros a una breve reunión de Gabinete que surgió de la reprogramación de la agenda internacional.

A las 10.30 el mandatario encabezó primero una reunión con la Mesa Política, el círculo de mayor confianza que lo acompaña en las decisiones estratégicas: incluye al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el titular de Diputados, Martín Menem; el vocero presidencial, ManuelAdorni y el asesor presidencial Santiago Caputo.

A la vorágine matutina se le sumó que la vocería presidencial anunció la eliminación de las retenciones para todos los granos hasta el 31 de octubre "con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período". Adorni señaló que la decisión rige para todos los cultivos y tendrá carácter excepcional, para"dar previsibilidad al mercado cambiario". La medida se cocinó durante el fin de semana.

En paralelo, antes de la apertura de los mercados, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, le dio un gesto clave al Gobierno al asegurar que van a hacer "todo lo que se necesite" para respaldar a la Argentina. En ese sentido confirmó que está sobre la mesa la posibilidad de que apoyar a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés).

La euforia del lunes concluye en este encuentro ministerial del mediodía, antes de que Milei se aliste para partir rumbo a Nueva York, Estados Unidos. El espaldarazo del funcionario del presidente estadounidense, Donald Trump, generó el clima entusiasta de antesala de la reunión de Gabinete, que duró una hora y media. Además, Francos recibió antes a un grupo de legisladores norteamericanos.

La delegación de congresistas de los Estados Unidos fue encabezada por Vern Buchanan, Vicepresidente de la Comisión de "Ways and Means", que se encarga de impuestos, aranceles y comercio. La reunión se llevó a cabo a las 11.30 en el Salón Sur y el Presidente se presentó en el salón para saludar a los presentes.

Durante la reunión se abordaron aspectos inherentes al vínculo bilateral entre ambos países y los congresistas "destacaron la importancia de la Argentina como aliado estratégico de Estados Unidos en América del Sur", difundieron desde Jefatura de Gabinete.

"Además, se remarcó el apoyo del secretario del Tesoro de los EE.UU., Scott Bessent, a la Argentina, en vísperas de concretarse el encuentro entre el Presidente Milei con su par estadounidense, Donald Trump, y con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva", indicaron.

A la tarde, reunión de campaña

Luego de que el Presidente se retire pasado el mediodía de la Casa Rosada se llevó a cabo una reunión de mesa de campaña con Pilar Ramírez a la cabeza. Se trata de la primera vez que la presidenta del partido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) debuta en la mesa como jefa de coordinación nacional, luego de que Karina Milei la designara como tal la semana pasada.

Del encuentro, que fue convocado también improvisadamente, también participaron integrantes de la agrupación se Santiago Caputo, "Las Fuerzas del Cielo". El asesor presidencial estuvo presente junto con Agustín Romo, jefe de bloque de LLA en la provincia de Buenos Aires, y Lucas "Sagaz" Luna, uno de los referentes en redes sociales.

También estuvo presente Tomás Vidal, socio de la consultora Move Group; el referente amarillo Diego Santilli y el cabeza de lista bonaerense, José Luis Espert.

Si bien el asesor Eduardo "Lule" Menem no participó del encuentro, tanto Pilar Ramírez como el armador bonaerense Sebastián Parejasalieron de la reunión para ir hacia la zona del despacho del subsecretario de Karina, mientras que los referentes de Las Fuerzas del Cielo fueron hacia el despacho de Santiago Caputo.

Se trata del Menem que formalmente "reemplazaron" con Pilar Ramírez como la encargada de coordinar con los jefes de campaña en cada provincia como resultado de la creciente interna libertaria, pero que sigue firme al lado de la hermana del Presidente como el principal armador del partido.

El viaje de Milei a Estados Unidos

El Presidente tenía previsto viajar el domingo por la noche en compañía de Karina Milei, Adorni; titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein, para hoy encontrarse con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Gerogieva, pero el itinerario fue reprogramado y partirá esta tarde a las 19.

La agenda oficial aún no se dio a conocer, pero las fuentes de Casa Rosada aseguraron que el encuentro con el organismo internacional sigue en pie mañana. El martes Milei tiene previsto también asistir a la intervención del presidente norteamericano, Donald Trump, en el Debate General de la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas, para después tener un encuentro bilateral con él a las 12.45. El día tenía previsto finalizar con una recepción ofrecida por Trump a las 20.

Las opciones que se barajan es que Luis Caputo sea quien se reúna con Georgieva o bien que tanto el ministro como Javier Milei mantengan encuentros por separado. A priori, la titular del organismo salió hoy a respaldar la publicación de Bessent: "Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas para la estabilización y el crecimiento en beneficio del pueblo argentino", felicitó.

El miércoles a las 12.45 es cuando se llevará a cabo la intervención del presidente argentino en la Asamblea General de la ONU. Ese día por la noche ademas participará de una ceremonia en la que Bessent le entregará el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council.

Mientras que el jueves participará de más encuentros internacionales, incluido el Primer Ministro Israelí, Benjamín Netanyahu; el viernes por la mañana se espera que esté de vuelta en Buenos Aires. Las próximas semanas de intensa campaña serán cruciales y podrían incluir más viajes pero al interior del país, ya que desde la mesa estratégica planean que el Presidente visite las provincias. El primer acto ya lo hizo en Córdoba el viernes pasado.