En esta noticia

El presidente Javier Milei oficializó la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, el cual funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía.

El mandatarioimpuso el cambio a través del Decreto 452/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el cual reforma el régimen normativo de la energía eléctrica y crea un nuevo ente regulador que unificará las competencias de ENARGASy ENRE, en línea con las facultades conferidas por la Ley Bases (Ley 27.742).

La decisión afecta directamente a los trabajadores y estructuras de los organismos actuales, así como a las empresas y usuarios de los servicios públicos de transporte y distribución de gas natural y electricidad bajo jurisdicción federal.

Según los considerandos de la norma, el objetivo es "simplificar estructuras administrativas y optimizar los recursos disponibles de ambos entes". Aunque esta fusión se aprobó en la Ley Bases, recién ahora, a casi un año de su aprobación, se pone en marcha.

Así, el decreto ordena la transferencia de personal, bienes y patrimonio de ENARGAS y ENRE al nuevo ente, garantizando la continuidad de las condiciones laborales hasta la reubicación en la nueva estructura.

El Gobierno fusionó el ENARGAS y el ENRE en un solo organismo

El Decreto 452 crea el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que en un plazo máximo de 180 días asumirá las funciones de ENARGAS y ENRE.

El nuevo organismo tendrá autarquía, independencia funcional y presupuestaria, y estará a cargo de fiscalizar el cumplimiento normativo, asesorar al Ejecutivo, formular presupuestos y aplicar sanciones.

Su directorio estará compuesto por cinco miembros designados por el Poder Ejecutivo con aval parlamentario no vinculante.

El Ejecutivo destacó que la medida responde a criterios de simplificación administrativa, atracción de inversiones y alineamiento con estándares internacionales para mejorar la inserción del país en el comercio global.