Máximo Kirchner y otro desplante a Alberto Fernández: faltazo a la apertura de sesiones del Congreso
El ex titular del bloque del Frente de Todos no fue a escuchar e el mensaje del presidente Alberto Fernández. El legislador se quedó en Santa Cruz.
Tras renunciar hace un mes a la presidencia del bloque del Frente de Todos (FdT), ahora Máximo Kirchner suma un nuevo desplante a Alberto Fernández y no estará en la apertura de sesiones.
Fuentes del oficialismo confirmaron a El Cronista que el legislador decidió, sorpresivamente, quedarse en el sur del país. "Hasta anoche lo teníamos como presente", confiaron a este medio sobre la ausencia del diputado que expone, una vez más, las diferencias que hay dentro del Gobierno en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Apertura de sesiones ordinarias 2022, EN VIVO: Alberto Fernández habla ante la Asamblea Legislativa
APERTURA DE SESIONES 2022: Tampoco ESTARÁ "WADO" DE PEDRO
El faltazo de Kirchner se suma a otros gestos de La Cámpora. Por un lado, no estará el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, que viajó a Barcelona para participar del Congreso Mundial de Móviles. Por el otro, la militancia decidió no marchar a la puerta del Congreso para respaldar al Presidente.
La ausencia del líder de La Cámpora sorprende. Después de su renuncia, el diputado había guardado silencio, incluso había dejado entrever a sus allegados que no boicotearía el acuerdo con el Fondo. Su faltazo vuelve a agitar la grieta dentro del oficialismo.
Cristina Kirchner sí
Quien sí será de la partida es Cristina Kirchner, que conducirá la Asamblea Legislativa. La Vicepresidenta no comparte escenario con Alberto Fernández desde el 10 de diciembre, cuando celebraron los dos años de gestión frente a Casa Rosada.
El Presidente llegará a las 12 al Congreso para brindar su mensaje de apertura del período 140° de sesiones ordinarias ante los legisladores. Como sucede cada 1 de marzo, el mandatario expondrá sobre la marcha de la gestión y anticipará los ejes de gobierno y proyectos de ley que buscará aprobar.
Se espera que Alberto Fernández haga mención al memorándum de entendimiento entre el Gobierno y el FMI. Los detalles técnicos y el documento final del acuerdo permanecieron sin definición en la última semana por diferencias entre la Casa Rosada y el staff del organismo.
La expectativa está centrada en si el Presidente anunciará hoy el envío al Congreso del proyecto final del acuerdo con el Fondo o si esperará uno o más días para diferenciar el mensaje del 1° de marzo.
Compartí tus comentarios