AYUDA SOCIAL

Los dólares del campo ya tienen destino: quiénes se beneficiarán con un bono social

La ANSES será la encargada de distribuir parte de los fondos que se sumen a través del dólar soja, una medida que había anunciado el ministro Sergio Massa. Movimientos sociales pretenden que se amplíe la cantidad de personas que recibirá el aporte.

Parte de los dólares que llegarán desde el campo apalancados por el nuevo dólar soja ya tienen destino. Tal como había anunciado el domingo pasado el ministro de Economía, Sergio Massa, un porcentaje del dinero recaudado se utilizará a reforzar la ayuda social, que en este caso llegará en forma de bono de $ 50.000.

FMI: en medio de la segunda revisión, el Gobierno se ilusiona con aprobar la tercera

Según afirmaron a El Cronista fuentes oficiales, todo indica que los beneficiarios de este dinero serían en principio quienes están por debajo de la línea de indigencia, aunque los movimientos sociales presionan para que la medida se extienda también a otros sectores.

Además, la condición para recibir este aporte sería que los beneficiarios no se encuentren cobrando hoy ningún plan social, lo que achica todavía más el sector de la población que recibirá este dinero

Si solo se tomara la primera opción, y de acuerdo con los cálculos oficiales, la ayuda estatal llegaría a cerca de dos millones de personas.

Argentina se compromete a ayudar para aliviar la escasez mundial de alimentos y energía

Lo que también se analiza es la forma de pago, y por el momento todo indica que será en tres cuotas iguales (octubre, noviembre y diciembre), aunque hay sectores que pretenden que al menos sean dos.

El Anses será el encargado de llevar adelante este proceso.

Por el momento no hay un anuncio oficial al respecto, aunque el Gobierno pretende hacerlo en las próximas horas.

Las voces en contra respecto del alcance que tendrá la medida representan una de las trabas centrales en este sentido, por lo que no se descarta que luego se ponga en marcha una segunda etapa de ayuda social a través del aporte del campo, también a sectores de bajos recursos pero ya en otras condiciones.

FMI: en medio de la segunda revisión, el Gobierno se ilusiona con aprobar la tercera

Las operaciones de compraventa y fijaciones de soja registradas ayer alcanzaron un volumen de 1,34 millones de toneladas y acumularon en los primeros días de de la semana 2,13 millones de toneladas, informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

El impulso del dólar soja

Este volumen operado se dio tras el establecimiento de un tipo de cambio diferenciado durante septiembre de $ 200 por dólar por parte del Gobierno nacional el domingo pasado, para agilizar la comercialización interna de soja.

Según destacó la BCR, durante la jornada del martes las operaciones ascendieron a 1,34 millones de toneladas, incluyendo tanto contratos de compraventa nuevos como fijaciones de operaciones concertadas antes del martes, y excluyendo anulaciones.

"Esa cifra supera en un 68% a la del día lunes, llevando el total de negocios registrados de soja a 2,13 millones de toneladas en tan sólo dos días, desde la entrada en vigencia del Programa de Incremento Exportador", destacó la entidad.

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.