Libros, publicaciones y spots de campañas: las denuncias de plagio contra Javier Milei
Durante el debate presidencial, Sergio Massa acusó al líder de La Libertad Avanza (LLA) de tener acusaciones por copiar párrafos enteros y conceptos de otros autores, ¿qué hay detrás?
Durante el tercer debate presidencial de cara al balotaje, Sergio Massa acusó a Javier Milei de tener denuncias por plagios en sus libros publicados. Sin embargo, también lo responsabilizan de extrapolar ideas durante su campaña electoral. ¿Qué hay detrás?
Mientras el ministro de Economía exponía sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres, el candidato de La Libertad Avanza (LLA) lo cuestionó por "no saber leer datos". "Fracasé cuando te quise enseñar", arremetió y lo acuso de no haber leído sus libros de investigación económica.
No obstante, la respuesta del representante de Unión por la Patria (UxP) lo dejó en vilo. "Javier no puedo citar tus referencias bien porque en el último libro que publicaste tenés tres denuncias de plagio", lanzó desde el atril de la Facultad de Derecho de la UBA.
Las denuncias por plagio contra Javier Milei
En el último tiempo, el líder del Partido Libertario fue denunciado y criticado públicamente por robar párrafos completos de otros autores o parafrasear sus ideas en libros, columnas de opinión o hasta slogans de campaña.
El plagio de Milei en su libro "Pandenomics"
Según el dirigente liberal Ramiro Vasena, el candidato presidencial "es un plagiador compulsivo", que transcribió "páginas enteras" de otros autores en su libro Pandenomics, sin citar las fuentes.
Uno de los copiados fue el físico Salvador Galindo Uribarri, egresado de la Universidad de Oxford. "El señor Milei no solo cometió un presunto plagio de propiedad intelectual sino que además lo vende", había explicitado Vasena, tras una denuncia presentada a la Justicia Electoral.
Esto mismo aseguró periodista Roberto Cachanovsky. "Decir que en las notas no se citan autores es totalmente falso", sostuvo el director de la web Economía Para Todos (EPT) y lo denunció por robar fragmentos de la introducción de su libro "4.000 años de controles de precios y salarios" para "Pandenomics".
Plagios de Milei en sus slogans de campaña
Por otra parte, Vasena lo acusó de copiar las frases que utilizó durante su campaña electoral previa a las generales. Uno de los spots fue "Que se vayan todos, no se fue ninguno y se multiplicaron".
"De no haber sido por estos actos de plagio, Milei no habría alcanzado JAMÁS la primera posición en las PASO", postuló el pensador liberal.
Esto se suma al concepto del "plan motosierra". Según especialistas en campañas electorales, se trata de la misma idea que presento el senador estadounidense del Partido Republicado Rand Paul en 2015.
El político aparecía empuñando una motosierra como una imagen de "destruir los impuestos" en el país. Pese a su performance, perdió la interna frente a Donald Trump.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios