Interna

La dolarización divide al equipo de Milei: Carlos Rodríguez se despega del plan Ocampo

El jefe de asesores económicos de Javier Milei, Carlos Rodríguez, dejó en claro sus diferencias con el plan dolarizador de Emilio Ocampo en La Libertad Avanza

 El economista Carlos Rodríguez, uno de los integrantes del equipo de La Libertad Avanza, dejó en claro que el plan de Javier Milei está lejos de estar definido en una crítica al esquema de dolarización que esbozó otro de los asesores, Emilio Ocampo.

"La ingeniería financiera de Ocampo es solo un instrumento para que una vez hecho el ajuste fiscal y regulatorio se pueda dar un upside en los activos de deuda argentinos que permitan la operación", detalló Rodríguez en su cuenta de Twitter (ahora X) en respuesta a un comentario. 

"Eso llevará tiempo. Ahora no se puede hacer, ni Massa ni nadie. El ajuste viene primero", agregó con una mención al candidato del oficialismo, que no lo planteó.

"Yo no apoyo plenamente el plan de Ocampo porque significa más deuda para salvar a los depositantes más ricos y que pagaremos todos, pero seamos justos al criticarlo", reconoció el economista, que arrobó también a la incorporación reciente de LLA.

Emilio Ocampo se incorporó hace pocas semanas al equipo de La Libertad Avanza

En la red social, por otra parte, Rodríguez detalla que "Milei dice que la dolarización completa podría llevar hasta tres años en implementarse", aunque en sus mensajes masivos apunta a un esquema más inmediato.

"Mientras tanto yo permitiría la libre circulación del dólar junto con el peso, en flotación y sin cepo. Eso es lo que siempre propuse", explicó el ex secretario de Política Económica del menemismo. "Al comienzo implementaría una reducción gradual de la tasa de Leliqs hasta llegar eventualmente a cero", agregó Rodríguez.

"Yo no apoyo plenamente el plan de Ocampo porque significa más deuda para salvar a los depositantes más ricos y que pagaremos todos". Carlos Rodríguez

En ese contexto, señala que "la emisión debería bajar al nivel necesario para financiar solamente el déficit fiscal primario, que Milei propone llevar a cero o superávit en ese período".

"Una vez lograda la eliminación del déficit cuasifical por cuenta de la remuneración innecesaria de las Leliqs, y logrado el ajuste fiscal primario, se podra implementar la despesificación y dolarización, a traves del plan de Ocampo o algo similar", aclara sobre la hoja de ruta, aunque el mismo candidato a Presidente plantea otros tiempos en sus apariciones públicas.

Temas relacionados
Más noticias de Javier Milei

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.