Análisis

La mano derecha de Melconian apuntó contra el lado B de la dolarización: "No hay magia"

El director del Ieral de la Fundación Mediterránea, quien trabaja junto a Carlos Melconian en el programa económico de Patricia Bullrich, aseguró que "el problema más serio de la Argentina es fiscal, no de moneda".

El economista Enrique Szewach, quien forma parte del equipo de Carlos Melconian, criticó la dolarización y habló de la experiencia de Ecuador, que no puede ser replicable a la de Argentina.

"No miremos la dolarización, miremos el déficit fiscal que es el problema más importante de la Argentina. Si hay déficit fiscal, no hay medida que sirva", advirtió Szewach esta mañana en diálogo con Radio Rivadavia.

El director ejecutivo del Ieral de la Fundación Mediterránea se encuentra trabajando desde hace casi dos años en un programa económico junto con Carlos Melconian, quien sería el eventual ministro de Economía de Patricia Bullrich en caso de que la candidata de Juntos por el Cambio sea electa presidenta.

"Cuando alguien viene y dice que va a bajar el gasto público en 15 puntos de PBI es una pavada", comentó en referencia a la propuesta del candidato liberal Javier Milei.

"El gasto público hoy es del 20% del PBI. La mitad es jubilaciones y pensiones, que están totalmente licuadas. Queda un conjunto muy acotado de rebaja de gasto nacional. Hace un año y medio estamos viendo dónde se puede rascar para rebajarlo", explicó.

Enrique Szewach

El economista insistió en que "el Banco Central no tiene reservas para dolarizar". "Si agarrás los papelitos de colores que tiene, lo que haces es agarrar deuda y colocarla en el sector privado", indicó. 

En cambio, destacó que la propuesta de un sistema bimonetario que analizan junto con Melconian desde la Fundación Mediterránea es muy diferente a la de la dolarización

¿Dolarizar o no? El equipo de Javier Milei aclaró cuáles son los requisitos para eliminar el peso y cuándo se haría

Dólarización y el caso de Ecuador

El economista estuvo ayer como orador invitado en una convención del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en Puerto Madryn, donde se mostró en contra de la dolarización y habló del caso de Ecuador.

"Se ha puesto el énfasis en la discusión económica en la dolarización o bimonetarismo. Pero el problema más serio de la Argentina es fiscal o de moneda", exclamó.

"Les advierto que los países que tienen dolarización, que son muy poquitos, son unitarios. Ecuador primero hizo un plan Bonex y después dolarizó. El precio del petróleo se multiplicó por cuatro y Correa [el expresidente ecuatoriano] expandió por 10 el gasto público. Cuando se cayó el precio del petróleo, ya llevaba dos defaults y son un narcoestado. No hay magia, muchachos".

"En vez de empezar por la dolarización o por la independencia de la moneda, hay que empezar por cerrar la cuestión fiscal", concluyó.

Temas relacionados
Más noticias de Enrique Szewach

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.