Elecciones 2023

La lapidaria advertencia de un exdirector del FMI sobre el plan de Javier Milei para dolarizar

Alejandro Werner, exdirector del Fondo Monetario Internacional para el hemisferio occidental, analizó la propuesta de dolarizar la economía que pregona el candidato a presidente Javier Milei.

El exdirector del Fondo Monetario Internacional para el hemisferio occidental, Alejandro Werner, analizó la propuesta de dolarizar la economía que pregona el candidato a presidente Javier Milei y sus implicancias en la Argentina.

"El dólar no es la moneda óptima para la Argentina", desaconsejó el economista anoche en declaraciones al canal LN+.

Werner se refirió a una de las principales propuestas económicas del líder de La Libertad Avanza y aseguró que "la Argentina no está en posición de dolarizar".

"Por los próximos dos años, el país tiene que llevar a cabo un plan de estabilización en el cual el ancla no puede ser el tipo de cambio", evaluó el economista nacido en la Argentina y criado en México.

Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este martes 22 de agosto

La advertencia de un exdirector del FMI sobre la dolarización de Javier Milei: "El dólar no..."

El exfuncionario del FMI consignó que la Argentina debe mejorar en primera instancia su presente, salir de un escenario de crisis, y en todo caso, luego discutir si adopta la divisa norteamericana como moneda o si, en todo caso, se mantiene en la búsqueda de fortalecer el peso.

"Pensemos en cómo empezar a acumular dólares, tener acceso a los mercados financieros, y cuando la Argentina esté en una situación fiscal más sólida y con menos inflación y mucha más capacidad de predecir lo que viene en el futuro por parte de los inversionistas sí pensar si la Argentina quiere atar institucionalmente esos beneficios a través de una dolarización o tratar de seguir luchando por recuperar su moneda", planteó en diálogo con Carlos Pagni.

"Si bien el dólar no es la moneda óptima para la Argentina, ya que es ideal si las características económicas entre los países fuera parecida. El debate dentro de dos años es relevante, pero hoy el país necesita un plan para los próximos dos años", concluyó.

Dólar blue ¿en retroceso?: un dato clave para saber qué pasará esta semana

Dos economistas liberales se cruzaron fuerte en un debate por la dolarización

Dos prominentes economistas liberales, el ex secretario de Política Económica durante el gobierno de Carlos Menem, Carlos Rodríguez, y el ex vicepresidente del Banco Central, Lucas Llach, protagonizaron un agudo intercambio en redes sociales en relación al proyecto de dolarización propuesto por Javier Milei.

Vaca Muerta, privatización de YPF y los subsidios: el plan energético de Javier Milei

Rodríguez planteó que "es fácil dolarizar", aunque subrayó que el desafío radicaría en retirar gradualmente los pesos de la circulación, una tarea que, en su opinión, debería realizarse de manera paulatina. 

En contraste, Llach alertó que esta estrategia podría desencadenar una hiperinflación y acusó a Rodríguez de "lanzar propuestas calamitosas y levemente variadas".

Seguir leyendo la nota.


Temas relacionados
Más noticias de Elecciones 2023
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • RTM

    Ramón Teo Martino

    22/08/23

    Si algo no se le puede reprochar a Llach es su heterodoxia, Rodríguez después de haber colaborado activamente para que la convertibilidad estallara, parece estar buscando una revancha 22 años mas tarde. Los empresarios deberían alertar a la gente sobre una nueva aventura en ese sentido.

    Responder