EXCLUSIVO

Beneficios para el mundo ANSES: jubilados y titulares de AUH tendrán descuentos en supermercados

Las tiendas masificarán sus beneficios para quienes paguen con la tarjeta de débito asociada al haber. Los detalles de un beneficio que algunas tiendas ya empezaron a ofrecer.

En esta noticia

El Gobierno y los supermercados negociaron un descuento para jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de cara a las Fiestas, confirmaron a El Cronista fuentes oficiales y del sector privado.

El descuento se realiza por línea de cajas y es del 10% sobre el total del ticket, aunque excluye a productos electrónicos, carnes y productos congelados por el convenio de Precios Justos, detallaron fuentes del sector privado a El Cronista. Al menos Carrefour y Coto ya comenzaron a ofrecer el beneficio.

Inflación: consultores esperan un verano caliente y lejos del sueño del 4% mensual

Precios Justos para insumos: los detalles del próximo acuerdo para alinear inflación en 4%

Para acceder a la bonificación, los titulares deben pagar con la tarjeta de débito asociada al haber. Algunas cadenas lo efectivizan sin tope de y otras aplican un límite alto, de 5000 pesos mensuales (que supondría una compra de $ 50.000).

Quiénes puede acceder y cuándo

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, pidió a las grandes cadenas un beneficio que, en rigor, la mayoría de los supermercados implementan desde hace tiempo, aunque no uniformemente. Las cadenas ofrecen un día de descuento para jubilados, por ejemplo. Ahora se decidió normalizarlo y ampliarlo: el descuento opera de lunes a jueves y alcanzará a buena parte de la base de datos de Anses: los 7,4 millones de jubilados y pensionados y los 2,5 millones de titulares de la AUH y la Asignación por embarazo, que reciben 4,4 millones de asignaciones.

Como algunas cadenas ya tienen incorporadas a sus sistemas las bases de datos de Anses, comenzaron a aplicar el beneficio esta semana. Otras preparan sus sistemas para otorgar los descuentos en los próximos días. En principio, el descuento estará en las grandes cadenas: Carrefour, las tiendas de Cencosud (Disco, Jumbo y VEA), Changomás (del Grupo De Narváez), La Anónima y Coto.

El beneficio llegará justo para las compras de fin de año, pero regirá hasta el 31 de mayo del año próximo, indicaron fuentes del sector privado. Fuentes de Secretaría de Comercio confirmaron las negociaciones con los supermercados, pero no dieron más detalles.

Precios Justos

A un mes del lanzamiento del congelamiento de 2000 productos y del sendero de aumentos del 4% mensual, los supermercados coinciden en que los proveedores envían listas de precios con los topes de incrementos previstos. Esto se ve en distintas mediciones de precios, como la de LCG, que relevó que la inflación de alimentos cayó del 7,1% promedio mensual de la primera semana de noviembre al 3,2% promedio mensual de la primera de diciembre.

Sin embargo, los supermercados sostienen que el abastecimiento cayó, sobre todo desde las grandes empresas. En promedio, sostienen, tienen un "nivel de satisfacción" del 40%. Esto quiere decir que les entregan cuatro de cada diez unidades pedidas. "El nivel de abastecimiento es muy malo", se quejó un ejecutivo.

El programa de precios congelados incluye productos para la mesa de las Fiestas. Por eso, a diferencia de años anteriores Comercio no les pidió a los supermercados una caja navideña.

Temas relacionados
Más noticias de Inflación
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.