En esta noticia


La directora ejecutiva del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), Luana Volnovich, anunció la incorporación de 120 centros auditivos junto con la ampliación de cobertura de la entrega de audífonos gratuitos a pacientes con hipoacusia.

El beneficio podrá solicitarse en la cartilla médica de la obra social almacenada en el siguiente link: INSSJP - Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (pami.org.ar)

"Seleccioná una ubicación, optá por el profesional o centro de salud que prefieras y listo: ya podés pedir un turno. Más atención, mejor calidad", destacó PAMI en redes sociales.


PAMI: ¿Cómo solicitar los audífonos gratIS?


Para solicitar los audífonos gratuitos, el o la afiliada PAMI deberá visitar a su médico de cabecera, quién emitirá una orden para luego ser evaluado por un otorrinolaringólogo. De esta manera, el especialista indicará qué exámenes serán necesarios para continuar.

Una vez establecido el diagnóstico, se podrá presentar la solicitud del dispositivo.

PAMI: ¿Qué documentación debo presentar para obtener audífonos gratis?

Para obtener el nuevo beneficio de PAMI, los interesados deberán presentar:

  • Documento Nacional de Identidad;
  • Orden médica electrónica de un otorrinolaringólogo/a;
  • Audiometría realizada por especialista adherido a PAMI o particular,
  • Logoaudiometría realizada por un especialista adherido a PAMI o particular.

PAMI: ¿Qué incluye la cobertura de audífonos?

El PAMI brindará a quien lo necesite:

  • Audífonos para uno o ambos oídos de acuerdo a la indicación del especialista;

  • Una calibración cada 6 meses,

  • Garantía del equipo por 1 año.

¿Cuánto tarda PAMI en entregar los audífonos?

Transcurridos 30-40 días del primer turno, el profesional se comunicará con el objetivo de convenir un turno para la entrega del audífono. El mismo incluye:

  • Calibración del audífono.
  • Provisión de pila.
  • Entrega manual de instrucciones.
  • Entrenamiento sobre la colocación, usos y cuidados del dispositivo.