Liquidaciones

Jubilados ANSES cuánto cobran en septiembre con bono y nuevo aumento

Sergio Massa y Fernanda Raverta anunciaron la suba del 23,29% para el pleno de los haberes previsionales.

En esta noticia

Los jubilados recibirán una nueva actualización del 23,29% en septiembre 2023 que pagará la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) basada en la Ley de Movilidad. Además, se agregará un bono de refuerzo, también con incremento.

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la titular del organismo previsional Fernanda Raverta realizaron el anuncio de manera conjunta. La suba impactará también en las Asignaciones y pensiones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

ANSES: cuánto cobran los jubilados en septiembre 2023 con bono y aumento

Los jubilados ANSES cobraron una mínima de $ 70.938 hasta agosto. Ahora, con la suba informada, el haber mínimo se incrementará en $ 87.460.

A ese total, habrá que agregarle el bono refuerzo y el plus por la diferencia entre el piso con el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que también aumentó en el último trimestre (julio-agosto-septiembre).

"Ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 114.460 pesos" en septiembre. "Las personas que se retiraron con los 30 años de aportes efectivos percibirán un total de 123.760 pesos como piso", amplió. 


ANSES informó que los mínimos serán de 114 y 123 mil pesos según los años de aportes.

Aumento en bono de ANSES: quiénes lo cobran y desde cuándo

Los jubilados y pensionados ANSES de la mínima cobrarán un adicional como refuerzo mensual. El extra alcanzará los $ 27.000 y se pagará en septiembre, octubre y noviembre.

El último complemento fue de $ 20.000 correspondiente a todos los haberes básicos de agosto para las dos categorías mencionadas y que incluyen a un total de 5,1 millones de beneficiados.

El adicional se abonará a 7 grupos:

  • Pensión no contributiva - Madre de 7 hijos.
  • Pensión universal para el adulto/a mayor.
  • Prestación por edad avanzada por invalidez.
  • Pensión por fallecimiento de un/a trabajador/a.
  • Pensión no contributiva - prestación por vejez.
  • Pensión derivada por fallecimiento de un/a jubilado/a.
  • Pensión no contributiva por invalidez.
Temas relacionados
Más noticias de ANSES

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • RGR

    Rosa Graciela Romero

    18/08/23

    Tengo pensiones no contributiva u no tengo obra social soy enferma no me alcanza para los remedios tengo 69 años

    Responder