En CABA

Impuesto a las tarjetas de crédito: es oficial la eliminación, ¿cómo será y desde cuándo rige?

Se publicó la Ley 6618 que elimina el impuesto de sellos sobre las tarjetas de crédito. ¿Desde cuándo rige? ¿Cómo será el próximo resumen?

En esta noticia

 El impuesto de sellos sobre los resúmenes de las tarjetas de crédito en la Ciudad de Buenos Aires quedó oficialmente eliminado con la publicación de la norma este lunes en el Boletín Oficial.

La oficialización se produce días después de que la Legislatura porteña aprobara la derogación de la tributación para las tarjetas de crédito, vigente desde 2021, cuando el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta acudió a la creación de la tasa para "compensar la quita" de los fondos coparticipables.

Cómo será la devolución del impuesto a las tarjetas de crédito que planifica la Ciudad

El gravamen del 1,2% sobre las operaciones en concepto de Impuesto de Sellos había sido instaurado en 2021 en medio de la disputa entablada con el Gobierno nacional por los fondos de coparticipación. Sin embargo, con el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor del planteo del líder del PRO, se decidió avanzar con su eliminación.

"Resultan aplicables a las liquidaciones o resúmenes periódicos que las entidades emisoras de tarjetas de crédito o compra generen para su remisión a los titulares a partir del día posterior a la sanción de la presente Ley", dice la norma en su tercer artículo.

Impuesto a las tarjetas de crédito: cómo será y desde cuándo rige la eliminación

Cuando empieza la devolución del impuesto a las tarjetas de crédito


Como la sanción fue el día 9 de marzo, esta eliminación aplicaría a partir del viernes 10 de marzo de 2023.

Las comunicaciones del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires señalan que "a partir del 9/3 eliminamos el impuesto a las tarjetas de crédito. Desde abril ya no lo vas a ver en el resumen de tu tarjeta."

El mensaje del gobierno porteño

Sin embargo, el asesor tributario Sebastián Dominguez plantea que esto es "poco preciso" y agrega: "En general, los cierres de cartera de las tarjetas de crédito son los días jueves motivo por el cual la emisión del jueves 16/3 ya no deberá contener el impuesto de sellos y el vencimiento para el pago será dentro del mes de marzo".

Cómo se hará la devolución del impuesto de sellos

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que la Ciudad le devolverá a los vecinos lo recaudado por el Impuesto a las tarjetas de crédito, aunque sólo en el caso que la Corte Suprema le ordene al Gobierno Nacional la restitución de fondos de forma retroactiva.

"Si la Corte Suprema ordena restituir los fondos de forma retroactiva, le devolvemos la plata del impuesto a las tarjetas de crédito a cada vecino, no tengan dudas", dijo en una actividad con vecinos de Parque Chacabuco junto al aspirante a jefe de Gobierno del radicalismo, Martín Lousteau.

Impuesto a las tarjetas de crédito: cómo será y desde cuándo rige la eliminación

De esta manera, la disposición hecha por Rodríguez Larreta tiene dos posibilidades:

  1. Que Nación acepte la devolución del monto de los últimos dos meses que reclama la Ciudad;
  2. o que la Corte Suprema revea su decisión y ordene una devolución retroactiva desde la modificación de la cuota coparticipable en 2020.

Sin alguno de estos escenarios no existe retorno de ese capital, explican a El Cronista desde Uspallata.

Sobre el primer escenario, el cual consideran como el más probable, puntualizaron: "El Gobierno no cumplió con el fallo. Desde el 22 del diciembre nos deben la diferencia del 1,4 al 2,95 por ciento. Si lo reconocen y nos empieza a transferir, nos sigue debiendo los $ 45.000 millones. Si nos pagan ese retroactivo nosotros buscamos la operatoria para devolver lo que corresponde al 1,2% del impuesto, que son esos dos meses, porque el fallo de la corte no es retroactivo".

En caso de darse, la devolución a los afectados por la alícuota será en términos nominales y tendrá que esperarse al detalle fino de cómo se formule esa operatoria.

Qué dice la  LEY N° 6618


Temas relacionados
Más noticias de tarjetas de crédito
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.