Anuncios

Impuesto a las Ganancias: qué pasa ahora que el Gobierno retiró el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus

La propuesta había sido enviada al Congreso en un proyecto separado de la Ley Ómnibus pero el Gobierno decidió retirarla.

En esta noticia

Al retirar todo el capítulo fiscal del proyecto de Ley Ómnibus, el Gobierno incluyó también los cambios en el impuesto a las Ganancias. Esto implica que por el momento no se introducirán modificaciones con respecto a las personas que son alcanzadas por el tributo.

"Ustedes lo han visto en las discusiones en el Congreso, hay un enorme consenso en que el resto del paquete es absolutamente beneficioso para el país, no veo ningún inconveniente en que se apruebe", dijo Caputo al anunciar la quita del capítulo.

Ley Ómnibus: agroexportadores apoyaron la decisión oficial de retirar el capítulo fiscal

El Gobierno retira el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus

Qué decía el proyecto de Ganancias que retiró el Gobierno

El ministro de Economía Luis Caputo anunció los cambios el viernes.

La propuesta, enviada al Congreso en un proyecto separado de la Ley Ómnibus, establecía que el tributo sería pagado por aquellos contribuyentes solteros que tengan ingresos brutos mensuales superiores a $ 1.250.000. 

Además, en el caso de los trabajadores casados con dos hijos, no pagaría con salarios hasta $ 1.590.062. En esos casos, sin embargo, pagarían un monto muy bajo, ya que la iniciativa prevé escalas bien diferenciadas con actualización trimestral en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

De ese modo, se estimaba que alrededor de 800 mil personas volverán a pagar el tributo. Con la última suba del salario mínimo, en la actualidad solo pagan aquellos que perciben salarios brutos de más de $ 1.980.000.  

Impuesto a las Ganancias: quiénes pagan actualmente

Por iniciativa del exministro de Economía, Sergio Massa, en la gestión anterior se eliminó el pago del Impuesto a las Ganancias para alrededor de 800.000 trabajadores y jubilados de mayores ingresos.

Actualmente solo pagan aquellas personas que perciben sueldos brutos superiores a $ 1.980.000.

El FMI ya definió cuándo aprueba el desembolso para la Argentina

Milei insistió en que no negociará nada: "Estamos a muy poco de dolarizar"

Qué ítems incluye el capítulo que retiró el Gobierno

Las modificaciones en el proyecto de ley ómnibus.

Caputo detalló que el paquete fiscal que decidieron retirar de la norma incluye el blanqueo, la moratoria, el adelanto de Bienes Personales, la ley de Ganancias, las retenciones y el cambio de la fórmula jubilatoria. "Esto es lo que se retiraría. Hay consenso en el Congreso de que el resto del paquete es beneficioso para el país", aseguró.

Al ser consultado acerca de los principales cuestionamientos que recibió esa parte del proyecto, el ministro hizo hincapié en las retenciones y en los planteos de los gobernadores.

"Evaluaremos nuevas medidas y trataremos de consensuarlas con los gobernados y legisladores en el futuro. Este es un gobierno que escucha, es lo que debemos hacer", expresó. "A pesar de los gritos en el Congreso los escuchamos. Nosotros coincidimos con esos reclamos. Algunos lo interpretaron como una pelea con gobernadores, no es así. ¿Cómo no voy a entender a un gobernador que quiere defender los intereses de su provincia?", agregó.

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.