Meta cumplidaExclusivo Members

Importaciones: ¿se abre el grifo del SIRA? Los dólares del primer trimestre de 2023 y las expectativas del Gobierno

La evaluación sobre la actividad que hace el Gobierno, y qué miran en el control de importaciones del SIRA. Con meta de reservas cumplida, esperan lluvias para apaciguar la sequía.

El Gobierno vuelve a sacar cuentas ahora con el cierre del dólar soja y el festejo de que se "sobrecumplió" la meta de reservas pautada con el FMI por u$s 5100 millones en medio de la presión constante del sector privado que reclama dólares para pagar importaciones bajo el nuevo sistema SIRA.

Pero según los números que miran en los despachos oficiales, los pagos de importaciones todavía están 7% arriba que en noviembre de 2021. Y siguen apuntando a la cobertura que buscan hacer las empresas con un tipo de cambio comercial 'barato'. 

Intercambio de información con EE.UU.: piden datos sobre 20.000 cuentas

Importaciones: Aduana denunció a empresas por una suma millonaria y analiza más operaciones en el SIRA

El miércoles la Aduana denunció a empresas por $ 1400 millones en multas y aranceles por importaciones temporarias que no se cumplieron como tales y analiza operaciones en el SIRA por u$s 1400 millones. La mira también está puesta en los servicios intercompany como una vía de sacar dólares del país. 

Con los mayores controles para las compras del exterior, los datos de actividad empiezan a resentirse. Pero en el Gobierno destacan el repunte que mostró la industria según las mediciones oficiales en noviembre, mientras que los privados marcan caídas. Según el CEP XXI de la secretaría de Desarrollo Productivo, la industria creció 1,9% interanual en noviembre y 1,2% contra octubre.

La proyección de 2% de PBI para este año se mantiene en el Gobierno y en el FMI. También para los economistas relevados en la EMEC de El Cronista.

En el sector privado hay pronósticos cercanos a cero para la actividad en 2023 pero en el Ejecutivo no dan muestras de preocupación por el crecimiento. Aunque hay planes para revitalizar el consumo en el año electoral, que mostró caídas tanto en súpers como shoppings en octubre. 

En ese marco, la aprobación de los permisos del SIRA está al día, aseguran desde el Ejecutivo, en los sectores que acordaron Precios Justos, donde el compromiso de subas no mayores al 4% para los próximos meses se acompaña del acceso a las escasas divisas. Las SIRA se presentan con fecha de pago y el Gobierno busca repetir el esquema que negoció hasta marzo pasado el primer trimestre.

sequía y blanqueo

Pese a la sequía, los datos que informaron los productores de trigo a Agricultura marcaron 14 millones de toneladas para este año, por arriba de las proyecciones más negativas que ponían a las reservas contra las cuerdas. El pronóstico del clima es uno de los indicadores que más miran en el Gobierno. Sergio Massa ya dio muestras de su afición meteorológica en la UIA, cuando pronosticó lluvias que luego se corroboraron. 

Ahora la proyección abarca un fin de año con precipitaciones en la zona núcleo, hasta el 8 de enero, que aliviarán a las arcas y los productores. En la segunda quincena de enero, el foco estará en el Congreso, que tiene la llave para destrabar la llegada de dólares del blanqueo de capitales que trae el acuerdo de intercambio fiscal con Estados Unidos.

Temas relacionados
Más noticias de Importaciones

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.