Horacio Rosatti defendió los fallos de la Corte: "No estamos para hacer amigos"
El ministro de la Corte llamó a defender la Constitución Nacional, reiteró las críticas a la emisión monetaria y planteó reformas en el Poder Judicial
Durante la AmCham Argentina Summit, el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, propuso modificaciones a la estructura actual del Poder Judicial y aseguró que los miembros del máximo tribunal no llegaron a la función pública "a hacer nuevas amistades, estamos para cumplir la Constitución".
Rosatti también se refirió a la Constitución como la base de un programa económico: "Propone el capitalismo, respeto a la propiedad privada, a la iniciativa de los particulares y competencia, si se quiere otro sistema se necesita reformular la Constitución, sino hablamos de otro país, de otra realidad".
El presidente del máximo tribunal de justicia también criticó la actual estructura de la Justicia y apuntó contra la cantidad de casos que llegan a la Corte Suprema para ser revisados: "Mientras que en los Estados Unidos se analizan 100 casos por año, en la Argentina se alcanzan los 12.000".
"El esquema de decisiones soberanas de la Corte cambió en la Argentina, ha sido asumido como un tribunal que revisa lo que otros tribunales hacen, hoy en vez de un triángulo tenemos un trapecio, en vez de llegar casos fundamentales llegan muchos casos que solo expresan la disconformidad de alguien que perdió un juicio", consideró.
En el evento que organiza la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina y en donde participan referentes del sector público y privado para "analizar los ejes fundamentales del desarrollo", Rosatti opinó sobre el papel de la Justicia y defendió los fallos de la Corte.
"Hemos tomado decisiones que no agradaron al poder de turno, no venimos a la función pública a hacer nuevas amistades, estamos para cumplir la Constitución, desarrollar una estabilidad jurídica que permita pensar a futuro", expresó Rosatti frente a los presentes.
La defensa de Rosatti a la Constitución y al modelo económico
El ministro de la Corte Suprema reiteró, como en charlas de las que participó en los últimos meses, que la Constitución pone al "capitalismo como modelo económico" y también apuntó sobre las políticas económicas del Gobierno.
Según consignó, la carta magna "manda a defender el valor de la moneda, lo que debe llamar la atención la emisión monetaria descontrolada por lo que se traiciona la Constitución", analizó delante de los participantes de la AmCham Summit.
Horacio Rosatti respondió a las críticas de Alberto Fernández: "Sabíamos que..."
Rosatti también cargó contra la estructura del Estado por muchas veces "apelar para ganar tiempo, aunque saben cuál será el resultado. Necesitamos modificaciones legislativas que permitan agilizar nuestra tarea".
"Queremos desde la Corte garantizar la sustentabilidad jurídica, que no se cambien los criterios según la cara del cliente, que no se cambien las normas, que haya previsibilidad", cerró.
Compartí tus comentarios