Record

Ferraresi pidió licencia en Avellaneda: es la cuarta en un año y suma 86 días

El Concejo Deliberante de ese distrito del sur del Conurbano aprobó hoy un nuevo período de licencia para el intendente que, por estos días, trabaja por la candidatura de Axel Kicillof en 2027

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fue autorizado hoy por el Deliberativo de ese municipio bonaerense a tomarse una licencia, la cuarta en el último año, y ya suma más de 80 días fuera de la función para la que fue electo en octubre de 2023.

En total, desde noviembre de 2023, Ferraresi lleva 86 días de licencia. Si se tiene en cuenta la fecha en que inició el primer parate, el 21 de noviembre de 2023 y como finalización el 7 de noviembre, son 352 días y el jefe comunal estuvo fuera de sus funciones casi un 25% del tiempo total

Según consta en los archivos del Concejo Deliberante y de la prensa local, el intendente pidió licencia antes de reasumir al frente del municipio, del 21 de noviembre al 9 de diciembre de 2023. Luego, se ausentó por casi un mes, del  4 de febrero al 3 de marzo del 2024. Le siguió la licencia del 8 de julio al 2 de agosto. Finalmente, la aprobada hoy, del 22 de octubre al 24 de noviembre. 

Ferraresi asumió como intendente en diciembre pasado por cuarta vez consecutiva y, con anterioridad, había completado el mandato de un histórico del justicialismo del conurbano, Baldomero "Cacho" Álvarez. 

En ese período supo tomar una licencia por un cargo de mayor jerarquía, cuando se convirtió en el segundo ministro de Hábitat del Gobierno de Alberto Fernández por casi tres años. Fue uno de los tantos jefes comunales que nutrieron a la administración del Frente de Todos, pero -por ejemplo- a diferencia de Juan Zabaleta, retornó a su distrito y pudo ser reelecto. 

Otros tiempos, cuando el intendente era un dirigente de Cristina

Por estos días, Ferraresi es un activo armador de la candidatura de Axel Kicillof para 2027. Por ejemplo, estuvo entre los organizadores del acto que se celebró en el "kilómetro cero" del peronismo el pasado 17 de octubre. El jefe comunal supo ser un incondicional de Cristina Fernández de Kirchner y fue un asiduo concurrente al Instituto Patria. 

En la actualidad reconoce los logros de las presidencias de CFK pero critica su conducción y es impiadoso con la agrupación La Cámpora. De hecho, entró en conflicto directo con dos colegas vecinos que militan junto a Máximo Kirchner, los intendentes de Quilmes y Lanús, Mayra Mendoza y Julián Álvarez, respectivamente.  

Temas relacionados
Más noticias de Provincias y municipios

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.