

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se prepara para el cronograma de pagos de noviembre y confirmó el pago de un bono superior de más de $ 535.000 por única vez a un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
El organismo previsional anunció además un aumento del 2,1% para las jubilaciones, pensiones y todas las principales prestaciones sociales en línea con la fórmula de movilidad previsional vigente, que ajusta los haberes según la inflación del segundo mes anterior. En esta oportunidad, se aplicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre.
ANSES pagará un bono superior a $ 535.000 por única vez: a quiénes beneficia
ANSES actualizó para octubre los montos de las Asignaciones de Pago Único(APU). Se trata dela ayuda económica que se entrega por única vez a familias que hayan celebrado el nacimiento de un hijo, adopción o matrimonio.
Uno de las prestaciones más destacadas corresponde al refuerzo por adopción, que pasará el próximo mes a cobrar $ 408.575 a $ 417.149. Este beneficio está destinado a titulares que hayan concretado legalmente una adopción.
Además, los titulares de este extra también recibirán la Asignación Universal por Hijo (AUH). En este marco, el monto para las familias con un hijo será de $ 95.771.

Sin embargo, aquellas familias que cuenten con la Libreta AUH podrán acceder al pago del 20% acumulado del beneficio correspondiente al año anterior, que ANSES retiene como complemento. Por lo tanto, el monto total de la AUH será de $ 119.714.
Por lo que quienes cobren las dos prestaciones (Asignación por Adopción y la AUH) y además hayan presentado la libreta cobrarán un total de $ 536.863 en octubre.
Asignación Familiar por Adopción: quiénes pueden acceder y qué documentación se necesita para poder cobrar
El trámite para solicitar esta asignación puede realizarse de manera presencial o digital. Si se decide realizarlo de forma presencial, hay que seguir estos pasos:
- Juntar la documentación detallada más arriba,
- Solicitar un turno en ANSES,
- Presentarse a la oficina asignada,
- Dar seguimiento al trámite.
Los grupos que pueden solicitar estos bonos son:
- Personas en relación de dependencia y monotributistas.
- Titulares del Fondo de Desempleo.
- Beneficiarios de la Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez.
- Jubilados o pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Titulares de la AUH y/o Asignación por Embarazo.
Paso a paso: como solicitar la Libreta AUH
El trámite puede realizarse de manera online a través de la página oficial de ANSES o mediante la app móvil. En caso de inconvenientes para enviarla por internet, también es posible presentarla en una oficina de ANSES sin necesidad de turno previo.
Para solicitar el documento de forma online se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- En la sección "Hijos", seleccionar "Libreta AUH" y verificar la información faltante.
- Si hay datos pendientes, generar y descargar la Libreta AUH.
- Imprimir el documento y llevarlo a la escuela o centro de salud correspondiente para su certificación.
- Tomar una foto del formulario completo, asegurándose de que esté en una superficie plana, bien iluminado y sin arrugas. La imagen debe estar en formato JPG y no superar los 3 MB.
- Volver a mi ANSES, seleccionar "Hijos" y cargar la imagen en la sección "Libreta AUH".














