Diputados

Etiquetado frontal: puede ser ley mañana pero no está garantizado el quórum

Una diputada del Frente de Todos advirtió que no está confirmado el quórum por parte de los bloques de la opsición para tratar el proyecto de etiquetado de alimentos que busca convertirse en ley mañana

La Cámara de Diputados prevé tratar mañana desde las 11 el proyecto de ley de etiquetado frontal de alimentos que tiene media sanción en el Senado desde el año pasado y que, hasta la confirmación del viernes, estaba bajo riesgo de perder estado parlamentario en dos meses por el parate del Congreso.

El etiquetado de alimentos con un octógono negro que remarca si tienen exceso de sodio o azúcar y que es resistido por la industria, sin embargo, no tiene el quórum garantizado según advirtió una diputada del oficialismo.

Ley de Etiquetado Frontal, primer tema de agenda en Diputados tras tres meses sin sesionar

La diputada nacional por el Frente de Todos (FdT) Florencia Lampreabe dijo que "no está garantizado en quórum" para la sesión convocada para este martes por el oficialismo para tratar, entre otras cuestiones, la ley de etiquetado frontal, y pidió a la oposición que sea "coherente" y "cuide lo que comen los argentinos", indicó la agencia Télam.

Así son las etiquetas que ya se aplican en la región en países como Perú y Chile

"No está garantizado el quórum para tratar la ley, no nos confirmaron del resto de las bancadas, esperamos que los diputados de la oposición sean coherentes y cuiden lo que comen los argentinos", dijo Lampreabe a El Desatape Radio.

Etiquetado Frontal: entre la salud, los intereses y los dolores de cabeza

El oficialismo aspira a reunir quórum para tratar esa ley junto con otros proyectos consensuados, en una sesión especial convocada por el FdT que marcará la vuelta al cuerpo legislativo de la presencialidad plena, interrumpida por la pandemia de coronavirus.

Entre los temas de la sesión, el oficialismo incluyó el proyecto de etiquetado frontal, que cuenta con media sanción del Senado y fija pautas para una alimentación saludable, al obligar a la colocación de una serie de sellos frontales en los envases de alimentos.

Ley de Etiquetado Frontal de alimentos: qué es y qué cocineros famosos apoyan el proyecto


el lobby de la industria

En este sentido, Lampreabe remarcó la importancia que tendrá la discusión en el Congreso y advirtió que "a fin de año el proyecto de etiquetado pierde estado parlamentario", por lo tanto de no votarse "volvemos a foja cero".

Etiquetado frontal de alimentos, otro frente de conflicto con la industria: por qué se demora la ley

El proyecto busca incluir octógonos negros con la inscripción "Exceso en..." o "Alto contenido de" para advertir en los envases sobre el contenido excesivo de ingredientes como azúcar, grasas y/o sodio

Fue presentado por la legisladora por Mendoza Anabel Fernández Sagasti y está basado en el sistema de perfil de nutrientes de la Organización Panamericana de la Salud, el que mejor se corresponde con las recomendaciones de las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA).

"El etiquetado frontal no es una innovación argentina, se aplica en muchos países y tiene muy buenos resultados", indicó Lampreabe.

La industria buscaba que se modificara en términos de la regulación Mercosur pero la norma ya se aplica en países como Uruguay. "Desde el 2017 el sector viene trabajando y presentando en distintos ámbitos una propuesta de etiquetado frontal. Estamos a favor de su implementación, pero consideramos fundamental que la discusión se lleve a cabo en el ámbito Mercosur para que haya una armonización regional", dijo en ese momento el presidente de Copal Daniel Funes de Rioja, hoy titular de la Unión Industrial Argentina.

Lampreabe consideró que "hay una resistencia para sancionar la ley y otra para cumplirla" y agregó que "la reglamentación depende del Ejecutivo pero sí corresponde a las empresas cumplir con las regulaciones".

Finalmente, Lampreabe destacó que "es importante que la ciudadanía esté mirando el Congreso para que eso ocurra".

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.