En esta noticia

Las elecciones nacionales dejaron un tendal de heridos, no sólo el peronismo sino también funcionarios nacionales que perdieron ante el renovado poder de Karina Milei. Tras la foto que le dieron los gobernadores el jueves a Javier MIlei, salieron eyectados el ministro Guillermo Francos y Lisandro Catalán. Qué piensan los gobernadores de la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y como ministro del Interior Diego Santilli.

La victoria libertaria hizo que las cabezas del Ejecutivo volteen a la propia interna y dejen por un momento de vigilar a una oposición desarmada. Es en esta línea, que si bien se especuló que Santiago Caputo tomaría el lugar de Guillermo Francos, ganó la hermana presidencial y se quedó el vocero con la silla.

Además, este domingo a la noche, Javier Milei anunció con bombos y platillos a Diego Santilli como nuevo nexo para los gobernadores. El "Colo" se plantea así como el ganador federal y fue premiado por haber vencido a Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires.

Las últimas horas redefinen la foto del jueves en la Rosada, donde 20 gobernadores posaron junto a todo el gabinete en una escena de gobernabilidad pedida por Washington. Hoy, ya hay dos sillas que están ocupadas por otras caras.

La respuesta es mixta de parte de los mandatarios, hay que recordar que no todos están en una posición de negociar. Las derrotas para los gobernadores de Provincias Unidas fueron grandes y si bien se conforman con poder debatir en el Congreso, no eran los números que esperaban.

Especialmente, Maximiliano Pullaro, quién superó apenas el 18% de los votos y quedó por detrás de Javier Milei y el peronismo en su provincia. Desde ese distrito, que ya ha planteado su alineamiento con las reformas que propone el Ejecutivo, aseguraron que todavía no han tenido diálogo con el nuevo ministro del Interior.

"No hubo comunicación con Santilli, no molesta que haya cambiado porque en la reunión con Francos estuvo todo el gabinete", aseguró una voz calificada a este medio.

Voces cercanas al gobernador de Córdoba aseguraron a este medio que hablarán con "el interlocutor que pongan".

"Teníamos buen dialogo con los que se fueron, pero no tenían capacidad para resolver nada. Con Adorni y Santilli tenemos buen trato, cordial, no va a haber problemas para hablar, pero lo que nosotros necesitamos es resolver temas", afirmaron desde el riñón de Martín Llaryora.

Por su parte, el gobernador de Corrientes fue el primero y uno de los tres mandatarios en saludar la nueva designación de Santilli como ministro del Interior. Además, se mostró expectante en consolidar una agenda de cooperación entre Nación y las provincias.

A través de sus redes sociales, Valdés felicitó al nuevo funcionario y subrayó la necesidad de fortalecer el vínculo institucional y el diálogo político.

"Espero que, desde ese lugar, podamos profundizar tanto el trabajo como el diálogo entre Nación y provincias para alcanzar buenos resultados. Hay mucho por hacer", expresó el mandatario correntino.

Nacho Torres, de Chubut, también hizo la venia a Santilli: "Te deseo éxitos en lo que se viene, ¡¡¡te vamos a acompañar en este nuevo desafío !!!", afirmó el gobernador que proviene del PRO, junto con Rogelio Frigerio.

Los cuestionamientos

Es sabido que, en estos dos años, muchos referentes de Ejecutivos Provinciales tuvieron como único nexo a Guillermo Francos. En este sentido, varios habían indicado a El Cronista que el ahora exjefe de Gabinete era la voz de la razón en la Rosada.

En este sentido, voces del sur patagónico advirtieron a El Cronista que no ven con buenos ojos el alejamiento de Francos. "Era un hombre que tenía un buen trato con los Gobernadores y era alguien moderador. Un buen puente con Casa Rosada", aseguraron voces allegadas al gobernador Claudio Vidal.

Alvez Julian

Desde esa provincia habían podido gestionar con el jefe de Gabinete un vínculo asiduo y de inversión con China, algo que sería contrarrestado por los deseos de la Rosada hoy y sobre todo de la agenda de Santiago Caputo.

"Recordemos que debe de ser el único que lo defendió públicamente cuando recibió ataques", indicaron desde esa provincia, en referencia a la semana pasada, cuando el jefe de Gabinete se había defendido contra los ataques internos que estaba recibiendo.

Además, la duda ahora es quién va a ser el interlocutor con el gobierno nacional, o mejor dicho con Milei. "¿Va a ser Adorni, Santiago Caputo, Santilli?", espetaron.

Además, desde las provincias se preguntan si el presidente pretende realmente integrar a las provincias a la discusión de la política nacional o van a seguir imponiendo medidas. "Todo está por verse", afirmaron.