Finanzas

Un dólar ya llegó a $ 450: la cotización que anuncia una escalada más fuerte

Las stablecoins mantienen paridad con el dólar estadounidense y carecen de restricciones. En algunas cuevas ya se venden a un precio por encima del blue.

En esta noticia

Este jueves 2 de febrero, el dólar blue cotiza a $ 373 para la compra y $ 377 para la venta. Sin embargo, ya hay algunas cuevas que predicen un valor superior a los $ 400. Concretamente, estamos hablando de la plataforma de intercambio de criptomonedas OKX, que comercializa uno de los dólares digitales más reconocidos del mercado: DAI. 

Se conocen como dólares digitales a las stablecoins, ya que son instrumentos financieros puramente electrónicos cuyo valor mantiene paridad con la moneda estadounidense. Su gran diferencia con una criptomoneda convencional es que cuenta con un respaldo en dinero fiat y carece de grandes fluctuaciones en su precio. 

Qué pasó con el Programa Hogar: la respuesta oficial

Morgan Stanley recomienda las 4 acciones más rentables para empezar a invertir ya

Dólar bitcoin hoy: cotiza a $ 450

Acorde a la información del sitio Criptoya.com, el dólar digital DAI alcanza una cotización de $ 450 en el exchange OKX. Este criptoactivo tiene como objetivo mantener su valor lo más cercano al billete que retrata a George Washington.

Para ello, se basa en un sistema automatizado de contratos inteligentes en la cadena de bloques de Ethereum. En cuanto al ranking de las criptomonedas más comercializadas, DAI se ubica en el puesto n 20 y tiene una capitalización de mercado de u$s 5.111.466.580. 

Si vemos otras plataformas de intercambio, el valor de esta stablecoin se reduce. Por ejemplo, en Saldo cotiza a $ 376,94 para la compra mientras que en Bitex se encuentra a $ 370. 

Así es la exclusiva moneda de 40 euros que lanza España

Buenas noticias de ANSES: hay dos bonos extras para AUH confirmados en febrero, ¿cuándo cobro?

QUÉ SON LAS STABLECOINS Y CÓMO FUNCIONAN

Las stablecoins, o dólares digitales, son instrumentos financieros cuyo valor está respaldado por una moneda fiduciaria con la que mantiene paridad, como el dólar o el euro. Incluso puede respaldarse en metales preciosos como el oro. 

En este sentido, si una persona decide invertir u$s 10.000 en una stablecoin, la bolsa de intercambio o el emisor de dichos activos debería contar con ese mismo monto en sus reservas.

En un contexto donde predominan las restricciones cambiarias, las stablecoins resultan una alternativa altamente atractiva para hacerse de dólares. Esto se debe a que el mercado de estos activos carece de regulaciones, pero aun así mantiene la estabilidad del dólar estadounidense. 

Para invertir en estos instrumentos hay que ingresar a una plataforma especializada como OKX, Bitso, Lemon Cash, SatoshiTango y Ripio, registrarse, buscar el activo de interés y elegir un método de pago. 

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.