La ajustada definición entre Jorge Macri y Fernán Quirós por la Ciudad
El sondeo revela las fortalezas y debilidades de los dos favoritos en el partido amarillo para suceder a Horacio Rodríguez Larreta, quien finalmente se decantó por el primo del expresidente. La alarma que enciende el relevamiento entre los libertarios de Javier Milei
A menos de un mes del cierre de listas para definir los precandidatos para las PASO, el PRO definió hoy quién será el candidato único en la Ciudad: Jorge Macri, actual ministro de Gobierno porteño. Su primo, el expresidente Mauricio Macri, jugó fuerte desde un primer momento para que el partido amarillo solo tuviera un competidor.
Oficialmente, la decisión llegó luego de que tres consultoras volcaran sus sondeos con los cuales midieron el techo de cada uno de ellos, la imagen positiva y la intención de voto. "En las últimas semanas estuvimos trabajando dentro del PRO, haciendo estudios y analizando muy a conciencia los distintos perfiles y capacidades de los candidatos", explicó hoy Horacio Rodríguez Larreta en su posteo en Twitter.
La oferta de Milei a Ritondo, el desaire a Vidal y un reto de Macri a Bullrich: "¡Estás loca!"
Tres encuestadoras definirán la interna Jorge Macri vs Fernán Quirós: cuáles son y qué sugieren
El jefe de Gobierno porteño subrayó que no era una "decisión que se toma rápido, sino que es una decisión que se toma bien y a conciencia. Tanto Fernán como Jorge tienen sobradas capacidades para afrontar este desafío". Y dio la precisión en torno al anuncio: "Jorge tiene una intención de voto muy consolidada y Fernán una potencialidad muy auspiciosa".
Si bien la consultora CB no participó del proceso, una encuesta realizada entre el 20 y el 24 de mayo para analizar qué precandidatos picaban en punta dentro del espacio y quienes eran los principales competidores, dibuja un panorama muy similar al que retrató Larreta en su mensaje.
Quién podía ganar hoy: Fernán Quirós o Jorge Macri
Al consultarle a los participantes qué percepción tienen sobre los dirigentes locales, el ministro de salud porteño, Fernán Quirós ocupó el primer puesto con un 52,9% de imagen positiva. A continuación, con diez puntos porcentuales por debajo le siguió el ex ministro de Economía, Martin Lousteau con un 42,2%.
Y en tercer lugar, se posicionó el radical de la vieja escuela, Ricardo López Murphy con un 40,5%. Finalmente, le siguen en cuarto y quinto lugar-con un margen muy estrecho- Graciela Ocaña con un 38,2% y Jorge Macri, con un 38%.
Sin embargo, ante la pregunta de a quien votarían si las elecciones por jefe de gobierno porteño fueran al día siguiente, el primo del exmandatario logró concentrar el voto con un 18,6% por sobre el resto de sus oponentes. En ese escenario, Fernán Quirós quedaba tercero entre los precandidatos del partido amarillo, con una diferencia de un punto porcentual por detrás de Martín Lousteau (14,9%).
Muy por debajo, en cuarto y quinto lugar, los integrantes de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy y el legislador Roberto García Moritán, con un 7,8% y 4,3% respectivamente.
Por otro lado, los resultados arrojaron que Juntos por el Cambio continúa siendo la fuerza política elegida para gobernar la ciudad, en total el frente logro acumular un 62,3% de intencionalidad de voto.
El Frente de Todos -representando por Leandro Santoro como la figura más competitiva- queda en tercer lugar y pierde en ambos escenarios electorales contra dirigentes de Juntos por el Cambio.
La encuesta que le da una mala noticia a Milei
Los resultados del sondeo arrojaron un mal presagio para el líder de La Libertad Avanza. Sin Milei en la boleta, el legislador porteño, Ramiro Marra sólo lograría acumular un 13,6% de imagen positiva frente a un sorpresivo 51,2% que dice desconocerlo de la esfera política. Por otro lado, en competencia con los dirigentes locales, un 51,7% afirmó que no lo votaría frente a un 11,1% que sí podría votarlo.
El libertario quedaría muy por debajo de los principales rivales y sólo lograría sacarle ventaja a la exministra Elizabeth Gómez Alcorta (FdT) y a Gabriel Solano, quien ya anunció que se lanza a competir por la precandidatura presidencial del FITU.
Con el ojo puesto en la carrera presidencial, el candidato libertario estaría buscando refuerzos para no perder representatividad en los bastiones que le quedan. En las últimas horas confirmó que la economista, Diana Mondino encabezará la lista de diputados por CABA.
La novedad se da a menos de una semana de que el 'León' anunciara que el cantante de cumbia, David Adrián Martínez, mejor conocido como 'El Dipy' se sumaba a su espacio como candidato a intendente del partido de La Matanza.
Ficha Técnica:
- Población objetivo: población general +16 años, 1245 casos analizados.
- Ámbito: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Instrumento de recolección de información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa
Compartí tus comentarios