Licitación

El Tesoro refinanció el 97% de los vencimientos y el mercado no espera una devaluación

La Secretaría de Finanzas informó que colocó deuda por $4,458 billones. El título que ajustaba según el precio del dólar no recibió ofertas

La Secretaría de Finanzas informó que en la licitación de este miércoles consiguieron refinanciar el 97% de los vencimientos. El título que ofrecieron dólar linked se declaró desierto. 

La cartera que conduce Pablo Quirno informó que lograron adjudicar $4,458 billones, tras recibir ofertas por $5,520 billones. 

El título que ajustaría según la variación del dólar no recibió ofertas, lo que da un indicio de que el mercado no está esperando una devaluación. El título tenía vencimiento a enero de 2026. 

Es la segunda licitación del año en la que el Gobierno ofrece una letra atada al dólar. Al igual que en la oportunidad anterior, buscó demostrar que el mercado no está buscando cobertura cambiaria.

La oferta se da luego de una extendida discusión pública sobre si efectivamente hay o no atraso cambiario. En las puertas de un acuerdo con el FMI, el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó en varias oportunidades que el organismo no pidió un ajuste del tipo de cambio, para despejar dudas sobre si el acuerdo vendrá con una devaluación. 

Las adjudicaciones se realizaron en Letras Capitalizables (LECAP), bonos a tasa fija en pesos (BONCAP) y bonos que ajustan por inflación (BONCER). 

En el caso de las LECAP, se ofrecieron tres títulos con vencimiento a abril, mayo y julio de este año. En todos los casos, se trató de reaperturas de instrumentos previamente emitidos.

En el caso del que vence el 16 de abril, se adjudicaron $2,581 billones con una tasa mensual de 2,69%. El título con vencimiento al 30 de mayo y una tasa de 2,55% recibió colocaciones por $0,912 billones. El título con vencimiento al 31 de julio y una tasa de 2,50% tuvo colocaciones por $0,616 billones. 

El único BONCAP ofrecido tiene vencimiento el 30 de enero de 2026 con una tasa mensual de 2,53%. En este título se colocaron $0,146 billones. 

Los BONCER cero cupón ofrecidos fueron con vencimientos a octubre de 2025 y marzo de 2027. 

El que vence el 31 de octubre de 2025 con una tasa interna de retorno de +9,07% tuvo adjudicaciones por $0,060 billones. 

El BONCER que vence el 31 de marzo de 2027 con una tasa de +10,66% tuvo colocaciones por $0,143 billones. 

Desde Puente explicaron que la demanda se concentró en las LECAP a corto plazo porque el mercado está corto de liquidez y "al Tesoro le saldría caro convalidar las tasas del mercado". 

"El hecho de que haya rechazado un quinto de las ofertas sugiere que tenía espacio para hacer esto último, pero optó por minimizar el costo financiero. El resultado fue razonable, porque si bien el Tesoro pudo rollovear casi la totalidad de lo que vencía, lo hizo a un plazo corto", agregaron. 

Temas relacionados
Más noticias de licitación

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.