En Venezuela

El Gobierno exigió la liberación del gendarme detenido por las fuerzas de Nicolás Maduro

Había viajado para visitar a su hija y su mujer. Fue acusado de espionaje pero el Gobierno desmintió la versión. Hasta el momento, se desconoce su paradero.

En esta noticia

Un gendarme argentino fue detenido y secuestrado en Venezuela por el gobierno de Nicolás Maduro.

Según confirmaron desde el Gobierno a El Cronista, se trata de Nahuel Agustín Gallo, oriundo de la provincia de Catamarca, quien había viajado el viernes pasado a Caracas para visitar a su mujer y a su hija, y fue detenido por las fuerzas de seguridad chavistas. El gendarme, que vive en Colombia, había sido designado a una misión en ese país.

 Gallo fue detenido en el Aeropuerto de San Cristóbal, en el estado de Táchira, según pudo saber este medio. El efectivo quedó incomunicado luego de que los militares venezolanos le secuestraran su teléfono celular y se lo llevaran en una camioneta. Hasta el momento, se desconoce su paradero.

Gendarmería informó el incidente al Ministerio de Seguridad este martes, aunque la noticia trascendió recién este viernes.

 "Lo detuvieron diciendo que es espía. Es una locura. Apenas nos comunicó la situación Gendarmería el martes al mediodía, avisamos a Cancillería y ellos están llevando el tema", explicaron fuentes de la cartera que encabeza Patricia Bullrich a este medio.    

Imagen de la Embajada argentina en Caracas

Gendarme detenido en Venezuela: el comunicado de Cancillería

Cerca de las 20, el ministerio de Relaciones Exteriores y Culto que encabeza Gerardo Werthein hizo un fuerte descargo y expresó su "enérgico rechazo ante la detención arbitraria e injustificada" de Gallo.

En el comunicado, Cancillería subrayó que se trató de una detención "sin motivo legítimo alguno y en abierta violación de los derechos fundamentales" del gendarme.

Por tal motivo, Argentina exigió "de forma categórica e inmediata" su liberación y advirtió que "no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos" al mismo tiempo que "deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana".

"Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido", concluyó el escrito.

Habló el hermano del gendarme secuestrado: "No nos dan información, ni dicen nada"

Kevin Gallo, el hermano del gendarme secuestrado expresó en medios televisivos el momento difícil que está atravesando él y su familia.

El hombre confirmó que a Agustín le sacaron el teléfono y que no tienen noticias de él desde hace una semana.

Además, expresó que "el agente había viajado a ese país para encontrarse con su esposa y su hijo y que su recorrido había sido por tierra, en la frontera entre Cúcuta y Táchira".

Allí supuestamente es donde fue detenido por seis agentes, que se lo llevaron en una camioneta negra sin identificación a lo que Kevin mencionó: "Se lo tragó la tierra".

Por otro lado, la familia pidió ayuda a Gendarmería a lo que les respondieron: "Nos dijeron que iban a estar trabajando en eso, que estaban trabajando con Cancillería también, pero no nos dan información, no nos dicen nada. Mi mamá no puede ni hablar".

Argentina vs Venezuela, un conflicto internacional que no para de crecer

La situación suma un nuevo capítulo la situación de conflicto entre ambos gobiernos que escaló desde la llegada de Javier Milei al poder. Unas semanas atrás, la Cancillería argentina había condenado los recientes hostigamientos a su Embajada en Caracas, exigiendo al régimen los "salvoconductos necesarios" para los asilados.

Hasta ahora, son seis los miembros de la oposición venezolana que permanecen asilados en la sede diplomática, actualmente protegida por Brasil. Ellos son Pedro Urruchurtu Noselli, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González, Fernando Martínez y Mottola y Magalí Meda.

"Los asilados están sometidos a cortes de agua, interrupción de la electricidad, restricciones en el ingreso de alimentos y la constante presencia de fuerzas de seguridad en los alrededores de la sede diplomática", denunció este jueves el canciller Gerardo Werthein ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

En esa línea, el diplomático acusó al régimen de Maduro de aplicar "una estrategia de desgaste físico y terror psicológico" a los asilados. 

El reclamo de Argentina estuvo respaldado en un comunicado conjunto por Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

Temas relacionados
Más noticias de Venezuela

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • CH

    Carlos Henk

    14/12/24

    Este es mi testimonio de cómo finalmente me uní al nuevo orden mundial, Illuminati, después de haber estado tratando de unirme durante más de 2 años, pero los estafadores me quitaron dinero varias veces. He estado buscando unirme a los Illuminati durante tanto tiempo, pero los estafadores siguieron quitándome mi dinero hasta principios de este año, cuando me encontré con Lord Felix Morgan en línea. Lo contacté y le expliqué todo y me recomendó el registro utilizado y pagué por la membresía grande para comenzar y fui iniciado en el Orden Mundial y recibí la suma de $ 1,000,000 de dólares estadounidenses después de que se realizó mi iniciación. ¡Estoy muy feliz! Y prometo difundir el buen trabajo de Lord Felix Morgan. Si está interesado en unirse al nuevo orden mundial Illuminati hoy, comuníquese con Lord Felix Morgan hoy. Es su mejor oportunidad de obtener la membresía de los illuminati que siempre deseó. Comuníquese con Lord Felix Morgan Correo electrónico: Illuminatiofficial565@gmail.com o WhatsApp +2348055459757

    Responder