Dólar soja: es oficial la extensión hasta diciembre 2023, ¿cómo será su nueva cotización?
Por decreto y en sintonía con lo definido el lunes por el equipo de transición, su vigencia se mantendrá hasta el domingo 10. De acuerdo a las últimas operaciones, el tipo de cambio se ubicaría por encima de los $ 600.
El Gobierno nacional oficializó este martes la extensión del Programa de Incremento Exportador, también llamado "dólar soja", hasta el domingo 10 de diciembre inclusive, aplicable al pleno de las actividades exportadoras.
A través del decreto 597 y en sintonía con lo definido por el equipo de transición, la liquidación de las divisas adoptará la fórmula: 50% a la tasa de cambio oficial, mientras que el 50% restante se basará en el Contado con Liquidación (CCL).
"Establéese que el contravalor de la exportación de las prestaciones de servicios comprendidas deberá ingresarse al país en divisas y/o negociarse, un 50 % a través del Mercado Libre de Cambios (MLC), debiendo el exportador, por el 50 % restante, concretar operaciones de compraventa con valores negociables adquiridos con liquidación en moneda extranjera y vendidos con liquidación en moneda local, puntualiza el artículo 1° de la normativa publicada en el Boletín Oficial.
En el cierre del viernes, el dólar mayorista cotizó a $ 354, mientras que el CCL alcanzó los $ 876. A esos valores, el nuevo tipo de cambio exportador rondaría los $ 614.
Con la prórroga, el Ministerio de Economía buscarán mantener la oferta de divisas y evitar una nueva devaluación como la de agosto.
Compartí tus comentarios