Política cambiaria

Por qué el Gobierno la está "pifiando" con el dólar, según Roberto Cachanosky

El economista advirtió a Javier Milei y Luis Caputo por la salida del cepo y la actual política cambiaria y propuso una alternativa: por qué cree que sería mejor levantar las restricciones "hoy mismo".

Con el crawling peg al 2% mensual que mantiene al dólar oficial prácticamente planchado, Luis Caputo y Javier Milei apuestan a generar un "ancla cambiaria" para la inflación. Sin embargo, a diario son cada vez más las voces que aconsejan acelerar el ritmo devaluatorio: ahora, el economista Roberto Cachanosky explicó por qué cree que el Gobierno la está "pifiando" con su política cambiaria.

En diálogo con TN junto al economista y diputado de la UCR Martín Tetaz, Cachanosky marcó que está de acuerdo con las políticas de fondo que el Gobierno apuesta a aprobar en la Ley Bases, como las privatizaciones o las desregulaciones, pero advirtió por dos rubros donde cree que "la están pifiando".

Se trata de la política cambiaria y las proyecciones sobre la salida de la actual recesión económica: el análisis de Cachanosky sobre ambos factores y qué propone en su lugar.

Por qué Cachanosky recomienda a Milei salir "ya" del cepo: sus críticas a la política cambiaria

Respecto al ancla cambiaria que sostiene el Gobierno con un crawling peg al 2% y la demora en la salida del cepo cambiario, Roberto Cachanosky criticó que el Gobierno siga "atrasando el tipo de cambio" con actualizaciones del dólar oficial muy por debajo de la inflación.

Por otro lado, ante la fuerte recesión actual en la que hoy "sigue cayendo el nivel de actividad económica", el economista tampoco observa un motor claro para la recuperación en 'V' con la que se esperanza Milei.

 Roberto Cachanosky explicó por qué cree que el Gobierno la está "pifiando" con su política cambiaria.

"La salida de Argentina no va a ser ni por el consumo, ni inmediatamente por la inversión, que va a llevar tiempo", marcó. Y consideró que "la salida es exportando, o sea, te tenés que poner la camiseta exportadora".

Para esto, profundizó, es clave que el Gobierno "corrija el problema cambiario [de atraso de la devaluación] y salga del cepo", algo que cree que Milei podría realizar en este momento.

"La pregunta es: ¿Cuál va a ser el motor que te va a hacer la [recuperación económica en forma de] "V"? el consumo no lo veo por ahora, la inversión te va a tardar y, si vos seguís pisando el tipo de cambio como ahora, también vas a tener problemas".

Cachanosky cree que la "lectura" de Milei sobre la salida del cepo cambiario es equivocada y, a diferencia de la postura "prudente" del Presidente, insiste en que ya se podrían empezar a levantar las restricciones cambiarias.

"Yo creo que él tiene que salir del cepo en forma rápida y no creo que vaya a producir ninguna gran crisis", aseveró.

Y se explicó: "Dejar el cepo más tiempo es peor para la recuperación económica, o sea, cuanto más lo tengas, peor vas a salir, porque estás deteriorando el balance del Banco Central".

Con el esquema actual, al observar la evolución de la deuda del Banco Central con las reservas, "la brecha se va ampliando", explicó el especialista. Y aclaró: "O sea, cada vez tiene más deuda y las reservas se te quedan ahí estancadas".

Cachanosky cree que la "lectura" de Milei sobre la salida del cepo cambiario es equivocada.

Tras esto, consultado sobre por qué sería "menos grave" salir del cepo hoy mismo antes que seguir esperando como quiere Milei, Cachanosky expuso su teoría: "Hoy el grueso de los depósitos en el sistema financiero es transaccional, son pesos que vos tenés para pagar los sueldos, etcétera".

Y continuó: "Entonces, si vos tenés pesos para pagar los sueldos, los impuestos, lo que sea a fin de mes, no vas a estar cambiando de peso a dólar todo el tiempo".

Aunque el economista asume que la salida del cepo generará un "cimbronazo cambiario" con nuevas subas del dólar, él no espera una "catástrofe".

"Y, en el caso de que tengas una corrida, vos tenés en el Banco Central un montón de bonos del Tesoro que, en vez de estar emitiendo estos nuevos bonos, podrían venderlos y absorber liquidez con eso", concluyó al respecto.

Temas relacionados
Más noticias de Roberto Cachanosky
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • CA

    Carlos Adjoyan

    11/05/24

    Que tipo jodido Cachanosky. Le interesa más engordar su ego que el destino del país

    Responder