Dólar ahorro: cómo acceder al tipo de cambio oficial en Argentina
Luego de que se conociese que el Gobierno prohibirá la compra del dólar oficial a quienes hayan solicitado el subsidio de luz y gas, ANSES habilitó la renuncia a través de su página web. Te explicamos el paso a paso para darse de baja y acceder al cupo mensual.
El Gobierno resolvió prohibir la compra de dólar a tipo de cambio oficial o minorista ("ahorro" o "solidario") a las más de 9 millones de personas que se sumaron al subsidio energético y completaron el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE),
No obstante, apenas se conoció este dato, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó el trámite de Certificación Negativa, destinado a quienes quieran renunciar voluntariamente al subsidio, para así acceder al cupo de los u$s 200 mensuales que otorga el Banco Central (BCRA).
Cepo por la segmentación de tarifas: cómo renunciar al subsidio para poder comprar dólares
Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 1 de septiembre en los bancos de la City
Paso a paso: cómo renunciar al subsidio RASE
Para darse de baja al subsidio energético y poder acceder a la compra del dólar ahorro hay una serie de pasos para seguir:
- Ingresar a la web oficial del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
- Elegir la opción "Modificar o eliminar la solicitud".
- Una vez allí ingresar con tu DNI y el número de gestión que se obtuvo cuando se pidió el subsidio.
- Finalmente, se podrá eliminar el registro.
El Banco Central (BCRA) será quien tome "a la brevedad" la decisión de restringir más aún el dólar "ahorro", ya que en el Gobierno entienden que es "injusto" que quien haya percibido alguna ayuda del Estado pueda comprar divisas, porque se sobreentiende que no tiene capacidad de ahorro suficiente.
Certificación Negativa: cómo acceder al cupo de u$s 200 mensuales
La Certificación Negativa es un trámite muy requerido para acceder al cupo de u$s 200 mensuales que habilita el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Dólar: qué es la Certificación Negativa de ANSES y cómo se la tramita
En este caso, quienes deseen acceder a la compra del dólar ahorro y no se encuentren dentro del grupo afectado por las nuevas restricciones, podrán verificar la habilitación por medio de la Certificación Negativa de ANSES, un comprobante que tiene una validez de 30 días, donde se deja constancia que no se registra:
- Declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia.
- Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as).
- Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares.
- Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadoras de Casas Particulares.
- Cobro de la Prestación por Desempleo.
- Cobro de programas sociales.
- Cobro de la Asignación Universal por Hijo e Hija (AUH) y/o embarazo (AUE).
- Cobro de Asignaciones Familiares.
- Cobro de las Becas Progresar.
- Iniciación de Prestación Previsional Nacional
- Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
- Obra social.
Alerta plazo fijo: cómo saber si va a bajar la tasa de interés, según este cálculo efectivo
EL PASO A PASO PARA HACER LA CERTIFICACIÓN NEGATIVA
- Entrar a la página oficial de ANSES;
- Seleccionar en el inicio la opción de "Certificación negativa";
- Hacer click en "Ingresar a la consulta";
- Colocar número de CUIL y período a consultar. Recordá que se puede consultar por un período dentro de los últimos 6 meses y no anterior;
- Si no se registra ningún tipo de las prestaciones mencionadas antes, figurará el listado completo y el mensaje: "Es posible emitir la certificación".
- Hacia el final, se debe hacer click en "descargar constancia" para obtener la certificación e imprimirla de ser necesario
Compartí tus comentarios