La CGT Y CTA se movilizan contra el DNU de Milei y ya alistan un paro general
Además, los referentes sindicales también se encontrarán con legisladores de Unión por la Patria para coordinar las definiciones y la postura en el Congreso.
Tras la publicación del extenso Decreto del presidente Javier Milei este jueves por la madrugada, dirigentes sindicales de la CGT y las dos CTA se reunieron hoy en el Congreso con los bloques de Unión por la Patria (UXP) de la Cámara de Diputados y del Senado para definir acciones frente a este.
Los representantes sindicales pidieron al Congreso que rechace el DNU que establece una profunda desregulación de la economía, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.
La CGT convocó a una movilización a Tribunales el próximo miércoles 27 de diciembre, para expresarse contra la reforma laboral. Se estima que al día siguiente, jueves 28, le pondrá fecha a un paro general.
La decisión se dio luego de una reunión entre 50 dirigentes gremiales esta tarde en la sede de la UOCRA, en avenida Belgrano al 1800.
Al finalizar el encuentro, Hugo Godoy anticipó que desde CTA buscarán "adelantar acciones" para manifestarse. "Nos hemos reunido para expresar rechazo al DNU. Si se aplica, es una bomba neutrónica que hace volar inclusive al propio Congreso", expresó en diálogo con los medios.
"Para nosotros es indispensable que diputados y senadores obliguen a plantear esto. Es necesario tomar medidas de acción concretas de manera inmediata, como movilizaciones y paros en todo el país", señaló.
ATE, por su parte, indicó que el viernes encabezarán una movilización.
La CGT analiza un paro general
Tras esto, la CGT se reunirá por su cuenta a las 18 horas en la sede de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción) para definir un posible paro general para la semana entrante y la reacción general a Decreto, informaron a El Cronista.
Las medidas, las cuales ahora deben ser tratadas por el Congreso Nacional, incluyen una reforma laboral que establece -entre muchas otras medidas- la ampliación del periodo de prueba hasta los 8 meses, la incorporación de los bloqueos o tomas de establecimientos como causa de despido y cambios en el sistema de indemnizaciones, y sobre desregulación de las obras sociales.
Anoche, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, rechazó el DNU y dijo que desde la central obrera no se va a "tolerar el ataque a los derechos laborales, sociales y a la seguridad social".
En esa misma dirección se pronunció el titular de la CTA Autónoma, Hugo Cachorro Godoy, quien afirmó esta mañana que el decreto de necesidad y urgencia es "una bomba neutrónica sobre el pueblo argentino" y propuso "construir un gran paro nacional".
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios