Extraordinarias

Tras un áspero debate con insultos y chicanas, Diputados le dio media sanción a Ficha Limpia

  • El proyecto impide que condenados en segunda instancia por corrupción puedan ser candidatos.
  • Si se aprueba en el Senado, impediría que Cristina Kirchner pueda presentarse en las próximas elecciones.

En pocas líneas

  • La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de ley de Ficha Limpia con 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones.
  • La iniciativa propuesta por la administración de Javier Milei impide que condenados en segunda instancia por corrupción puedan ser candidatos. 
  • De prosperar en el Senado, la ley podría afectar las chances de Cristina Kirchner de presentarse como candidata en las elecciones legislativas de octubre.
  • La sesión, que incluyó desde el arranque fuertes cruces y chicanas, terminó poco antes de las 22, luego de casi 12 horas de duración.

Seguí el debate en la cobertura minuto a minuto de El Cronista.


La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ficha Limpia, en medio de fuertes acusaciones del kirchnerismo señalando que buscan "proscribir" a Cristina Kirchner.

Pocos minutos antes de las 22, 144 legisladores votaron por la afirmativa y 98 por la negativa. Hubo dos abstenciones.

Ahora el proyecto pasará a la Cámara de Senadores para buscar su sanción final. 

La Cámara de Diputados dio hoy media sanción a la Ley de Ficha Limpia, una iniciativa que tiene orígenes que se remontan a casi una década de distancia. El oficialismo colocó en el temario de extraordinarias y logró aprobar con una mayoría de ocasión que abarcó a los tradicionales bloques dialoguistas y a otras bancadas menos concesivas con la agenda del Gobierno. Continuar leyendo

Un nuevo momento de tensión se vivió en el debate en Diputados, cuando el integrante de Unión por la Patria, Juan Manuel Pedrini, cruzó duramente a Fernando Iglesias del PRO.

El altercado inició durante la intervención del legislador K cuando estaba hablando de Cristina Kirchner.

"Proscribirla es lo mas leve, primero intentaron matarla", fue la frase que desencadenó la reacción del espacio amarillo.

"Tienen que explicar por qué los fondos de la familia Caputo iban para Revolución Federal y Morel (Jonathan, fundador de esa agrupación)", agregó cuando Iglesias pareció responderle fuera de micrófono. 

En ese momento, Pedrini reaccionó: "Si, Fernando Iglesias. Tu partido y el que tenés sentado al lado (por Gerardo Milmanestán involucrados en un intento de asesinatos. Caraduras".

Acto seguido, lo descalificó: "Y ustedes vienen a hablar de libertad. Sinvergüenzas. Pelotudo sos vos. Loco sos vos". 

Para la diputada de Unión por la Patria, Cecilia Moreau, la aprobación de Ficha Limpia será "un paso más en la consolidación de un proyecto político autoritario que se basa en el exterminio del adversario".

Acto seguido, lanzó una frase dirigida contra el expresidente y líder del PRO: "El autor intelectual de este proyecto está en su reposera desde Los Abrojos. Macri es el jefe de la operación. Él busca impunidad y avala este proyecto para ver qué más puede rapiñar. Macri doblegó a La Libertad Avanza".

Durante su intervención, la diputada María Eugenia Vidal apuntó contra el sector opositor que rechaza el proyecto de Ficha Limpia.

Puntualmente, la legisladora del PRO cargó contra Unión por la Patria. "Es increíble que estemos discutiendo si una persona con dos condenas puede ser candidato. El que avala es cómplice. No hay peros, no hay grises", señaló en referencia a Cristina Kirchner.

Luego, añadió: "Es cierto que hay diputados del PRO denunciados, ¿pero saben cuál es la diferencia con ustedes? No estamos imputados ni procesados ni condenados. No le echamos la culpa a los jueces ni nos victimizamos (...) Nunca vamos a tener candidatos con doble condena, eso es el PRO".

El diputado de Unión por la Patria, Leopoldo Moreau, afirmó que la intención del bloque es "votar en contra de la proscripción de Cristina".

Bajo esta línea, consideró que el proyecto "viene a culminar ese proceso de persecución" contra la expresidenta. "Cristina se condenó a sí misma, cuando nacionalizó YPF, cuando estatizó las AFJP, cuando puso en marcha la AUH o cuando decidió continuar con los juicios a los genocidas", sostuvo.

A pesar de sus diferencias con Cristina Kirchner, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apoyó a la expresidenta y pidió que el Congreso no apruebe Ficha Limpia.

"Qué paradoja que le llamen Ficha Limpia a un proyecto que solo busca ensuciar y que tiene el objetivo claro de proscribir a Cristina Kirchner", escribió en sus redes sociales.

Asimismo, argumentó que "la libertad que tanto pregonan el oficialismo y sus aliados termina siendo una farsa y se nota cada vez más, aunque quieran disimularlo con discursos republicanos".

Y cerró: "El Congreso de la Nación no debe convalidar esta maniobra porque no hay elecciones libres ni democracia plena si hay proscripción y persecución".

Silvia Lospennato, una de las ideólogas de Ficha Limpia, aseguró que "hay mucha gente que quiere que le vaya mal al Gobierno" y criticó al Poder Judicial por ser "gran responsable de los niveles de impunidad en la Argentina".

Asimismo, la diputada nacional del PRO recordó: "Yo hubiera sancionado esta ley hace 10 años. La expresidenta (Cristina Fernández de Kirchner) no estaba condenada ni en primera instancia. No me quedé de brazos cruzados cuando este proyecto no avanzaba".

En tanto, la legisladora consideró que "el fenómeno de la corrupción es un flagelo en la Argentina", pero también "un cepo para el crecimiento económico".

Rodrigo de Loredo dijo que la discusión de Ficha Limpia se debe también a que "se impugna el trabajo del Poder Judicial, que es ineficiente, lento e inepto".

No obstante, el diputado de la Unión Cívica Radical por la provincia de Córdoba advirtió que el peronismo "necesita persuadir dos votos en el Senado para que esto sea un pantano".

Y remarcó: "No sé cuánto más la sociedad argentina tolerará los firuletes".

Nicolás del Caño fue muy crítico del proyecto de Ficha Limpia y se preguntó "si realmente promueven esta ley o la quieren tener en media sanción para tener un instrumento de negociación en el Senado para que el peronismo vote, por ejemplo, a Lijo o a Mansilla".

El diputado del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad ironizó y pidió cambiarle el nombre a esta ley. "Me parece una hipocresía llamar Ficha Limpa a algo que es a la inversa, Ficha Sucia", sostuvo.

El diputado Juan Manuel López confirmó que la Coalición Cívica votará a favor de Ficha Limpia. "Vamos a apoyar este debate", aseguró el legislador de la provincia de Buenos Aires, quien además recordó que Elisa "Lilita" Carrió impulsó uno de los primeros proyectos en 2017.

No obstante, también utilizó su tiempo para criticar la "mezquindad" del presidente Javier Milei por haber hecho "levantar a diez diputados nacionales" del recinto en la última sesión.

Y agregó: "Estamos cansados de que se posponga este debate con excusas".

Alejandro Finocchiaro salió en defensa de Ritondo en el Congreso, sostuvo que se trata de una denuncia mediática y apuntó contra el kirchnerismo.

"Lo más gracioso, si no fuese trágico, se está hablando de una denuncia mediática. No ha sido requerido" por la Justicia, dijo el diputado del PRO.

Y apuntó contra el kirchnerismo: "La monada está excitada y quieren hacer caer la sesión".

La diputada del PRO Silvana Giudici acusó al kirchnerismo de querer "pudrir la sesión" en la que se debate Ficha Limpia con las acusaciones a Cristian Ritondo por lavado de dinero.

"Es un lastimoso intento de pudrir esta sesión. Si quieren hablar de este apartamiento voy a proponer también que estén en trato las 153 causas por las que están denunciados los diputados de Unión por la Patria y sus dirigentes", sostuvo Giudici.


La diputada de Unión por la Patria Sabrina Selva cuestionó a los legisladores que, según ella, "caranchean" con la inseguridad y responsabilizó a Milei por haberle quitado a la Provincia el Fondo de Fortalecimiento Fiscal.

"Están carancheando con una situación muy compleja. Utilizan este tema tan sensible para hacer campaña y un circo mediático y falaz. Lo que está sucediendo tiene que ver también con una decisión política de Milei de quitarle a la provincia el Fondo de Fortalecimiento Fiscal, destinado para asegurar no solo la seguridad en la provincia sino también la educación", sostuvo.


Cristian Ritondo cruzó a la izquierda, que lo acusó en medio del debate de Ficha Limpia por las denuncias de lavado de dinero.

"Es ridículo escuchar al bloque de la izquierda atacarme por una denuncia mediática, cuando sus dirigentes, sus ex empleados por una causa que va a juicio oral porque robaban la plata de los pobres", se quejó el jefe del bloque PRO en Diputados

El diputado del PRO fue denunciado después de que se dieran a conocer propiedades a nombre de su esposa en Miami. Ritondo se había defendido señalando que todas las operaciones tienen más de diez años y que la información sobre las sociedades está "mezclada".

El incidente ocurrió Martín Menem dio por finalizado el tramo del debate durante el cual los bloques pueden plantear cuestiones de privilegio, lo que provocó el enojo de Germán Martínez.

El conflicto comenzó luego de que el titula del bloque kirchnerista aceptara una interrupción y le concediera la palabra al diputado Nicolás del Caño. Cuando intentó retomar su discurso, el presidente de la Cámara rechazó la posibilidad y decidió iniciar la discusión del proyecto de Ficha Limpia. 

Martínez, visiblemente molesto, se acercó al estrado de la presidencia para confrontar directamente a Menem. En ese momento, el diputado santafesino lanzó otra frase ofensiva: "Te pedí bien la palabra, sos un forro". 

La situación escaló aún más cuando Menem respondió, lo que llevó a Martínez a replicar con una frase que evocó un conocido episodio del fútbol argentino: "Donde sea, te espero en Segurola y Habana", en referencia a una célebre frase de Diego Maradona a Julio César Toresani cuando lo invitó a pelear después de un partido de fútbol entre Boca y Colón de Santa Fe.


El diputado libertario defendió el proyecto de Ficha Limpia que busca aprobar el Gobierno y aseguró que se trata "sólo del primer paso".

"Lo que reclama la sociedad está en la Constitución. La idoneidad y la probidad es un requisito que está en la Constitución", sostuvo después de dar cuenta de algunas modificaciones que aceptó el oficialismo al proyecto que envió al Congreso.

El legislador señaló que "la redacción es clara cuando establece los tipos de delitos que va a incluir" y aseguró que "esto es sólo el piso, este no es el techo" y que con el tiempo podrían incluir más delitos.


La diputada kirchnerista Ana Gaillard usó su moción de privilegio para apuntar contra la Corte Suprema de Justicia, a quien acusó de beneficiar a Mauricio Macri por un fallo vinculado a la Causa Correos.

Gaillard planteó primero que la discusión de Ficha Limpia es un proyecto que "empodera a los jueces para definir candidaturas". Luego apuntó a la Corte por el fallo Levinas, que habilitó a que luego se gire la Causa Correos al Tribunal Superior de Justicia porteño. "¿Quienes están ahí? Los amigos de Macri", sentenció.

Para Gaillard, este giro avanza contra las facultades del Congreso y es causal de juicio político contra los miembros del Tribunal. "El Congreso debe asumir las potestades y no debe permitir que otro poderes se arroguen las mismas. Es este Congreso el que debe definir como funciona la justicia", cerró.


La diputada Alejandra Torres pidió una moción de privilegio para pedirle al presidente Milei que se expida por el despido de Sonia Cavallo como embajadora ante la OEA.

Torres recordó que su marido, Osvaldo Giordano, había sido echado de la ANSES en febrero de 2024 como represalia del Gobierno por el voto en contra de la diputada a la Ley Bases. "¿Acaso la mujer de Giordano no votó en contra de la ley? Bueno, es un problema de él si duerme con el enemigo, está durmiendo con un traidor. Es la vida", había dicho Milei.

En ese maco, la diputada planteó que para Milei "las mujeres no pueden opinar". "Estamos de una manera u otra sometidas al género masculino. Es una posición retrógrada, obsoleta, vetusta. No reconoce personas autónomas", denunció.

"Pero también me surge una cuestión, que es la aplicación de la guillotina si el sometimiento al género masculino no es posible. Me hace acordar a épocas del pasado", remarcó.


De aprobarse este miércoles Ficha Limpia en Diputados, tendría media sanción el proyecto que busca modificar la Ley Orgánica de Partidos Políticos para impedir que personas condenadas en primera y segunda instancia por delitos de corrupción puedan postularse a cargos públicos.

Así, no podrían ser candidatos los políticos condenados por los siguientes delitos contra la Administración Pública:

  • Malversación de caudales públicos;
  • negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas;
  • exacciones ilegales;
  • enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, y;
  • encubrimiento.

Además, de aprobarse en el Congreso, la inhabilitación para presentarse a elecciones solo se aplicará si la condena por alguno de estos delitos fue confirmada en segunda instancia antes del 31 de diciembre del 2024, es decir, "el año anterior al proceso electoral".


Con la presencia de los 129 legisladores necesarios, la Cámara de Diputados dio quórum este miércoles para tratar el proyecto informalmente denominado "Ficha Limpia".

Se trata de la segunda vez que la Cámara Baja intenta tratar el proyecto, pero el año pasado no se alcanzó la mayoría necesaria para iniciar el debate: un desencuentro hizo que faltara solo un diputado para conseguir el número mágico de 129 y las acusaciones volaron de bancada en bancada.

En su momento, desde la Coalición Cívica y desde la UCR incluso denunciaron un acuerdo entre el oficialismo y el kirchnerismo dieron por tierra la sesión del pasado diciembre.

Ahora, con la presencia del PRO, los liberales, la UCR y la CC, se alcanzó el número necesario para tratar Ficha Limpia y ahora deberán bajar al recinto los diputados del peronismo kirchnerista que intentarán, probablemente sin suerte, rechazar la iniciativa que consideran que buscar "proscribir" a Cristina Kirchner.

El fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, pedirá hoy que la Corte condene a la ex presidenta Cristina Kirchner a 12 años de prisión por el delito de asociación ilícita en el caso de vialidad en la provincia de Santa Cruz. 

Lo hará al apelar el fallo de Casación que el año pasado confirmó la condena de la ex mandataria a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de defraudación al estado.

"Espero que en la sesión de mañana ningún diputado de Llaryora se pegue un sospechoso faltazo que impida que se apruebe Ficha Limpia", señaló De Loredo en un posteo en X en el que pidió por la aprobación de Ficha Limpia en la sesión de mañana.

Junto a la publicación, el diputado cordobés y presidente del bloque UCR publicó un comunicado de la Legislatura cordobesa en el que se insta a los diputados y senadores de la provincia a votar a favor del proyecto.


Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés