En redes sociales

Diana Mondino, irónica sobre la visita de David Cameron a Malvinas: "Estaremos felices..."

La canciller envió a Gran Bretaña un mensaje acerca de la soberanía argentina sobre el archipiélago.

La canciller Diana Mondino valoró este martes el "gesto" del ministro de Relaciones Exteriores británico, David Cameron, por "incluir a la Argentina en su visita en la región", en una tácita reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

"Valoramos el gesto del canciller de UK Cameron de incluir a la Argentina en su vista a la región. Estaremos felices de recibirlo, en una próxima ocasión, también en Buenos Aires", manifestó la ministra de Relaciones Exteriores sobre su par británico, quien arribó ayer a las Malvinas como parte de un viaje a Sudamérica que incluirá a Paraguay y Brasil.

En Malvinas, Cameron expresó su deseo de que las islas y sus ocupantes continúen bajo dominio del Reino Unido "por mucho tiempo, posiblemente para siempre", según declaraciones recogidas por la agencia Press Association en Puerto Argentino.

Al dirigirse hacia los habitantes y a pesar de que en la "Cuestión Malvinas" las Naciones Unidas advirtieron que ante la disputa de soberanía pendiente no resulta aplicable el principio de libre determinación de los pueblos, Cameron consideró que podrán seguir "el tiempo que quieran" bajo la administración británica y auguró: "Espero que sea por mucho tiempo, mucho tiempo, posiblemente para siempre".

Durante su visita, Cameron realizó también un homenaje "a todos aquellos que perdieron la vida durante el conflicto de 1982".

Consultado al respecto, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo que la visita de Cameron es parte de la "agenda de otros países".

"La visita de David Cameron a Malvinas es un tema de agenda de David Cameron y en tal caso del Gobierno inglés. No tenemos por qué opinar sobre la agenda de otros países. Naturalmente reafirmamos nuestros derechos de soberanía en las Islas Malvinas y así seguirá ocurriendo, como es el deseo de todos los argentinos", respondió el portavoz.

Según confirmaron en Casa Rosada, la Cancillería argentina decidió no emitir comunicado oficial sobre la presencia de Cameron en las islas.

El gobernador Melella apuntó contra Adorni: "Entreguismo liso y llano"

El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, rechazó los dichos del vocero y aseguró desde su cuenta en la red social X que esa posición del Gobierno nacional viola la Constitución argentina por ser "incongruente" con la política exterior del país.

Una postura así "solamente puede sostenerse en un contexto de ignorancia sin precedentes o de un entreguismo liso y llano", agregó.

"Lamento la decisión política de la administración del (presidente) Javier Milei que indiscutiblemente traiciona la memoria de nuestros héroes de Malvinas", escribió el gobernador de la provincia que incluye entre sus límites geográficos a las Malvinas.

En un mensaje que fue retuiteado por varios gobernadores peronistas desde Axel Kicillof a Gildo Insfrán, el mandatario fueguino acotó: "Nuestra provincia jamás abandonará su lucha, hasta que en las Islas Malvinas vuelva a flamear el pabellón nacional y junto a él nuestra bandera provincial, y lo haremos junto a cada país que entienda que el colonialismo no tiene más lugar en el siglo XXI".

Temas relacionados
Más noticias de Islas Malvinas

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.