Desde Alemania

Diana Mondino pidió revisar los sobrecargos del FMI: "Una vez que estás en eso, es imposible salir"

La canciller participó de la Conferencia de Seguridad de Munich y se reunió con el ministro de Finanzas germano.

Durante la primera jornada de su visita oficial a Alemania, la canciller Diana Mondino planteó la importancia de revisar los sobrecargos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Tienen mucho sentido para evitar que los gobiernos lleguen a tener problemas, pero una vez que estás en eso, es imposible salir", aseguró Mondino en el marco de su participación en la Conferencia de Seguridad de Münich (MSC).

El debate, que se inició con el impacto presupuestario de gastos de defensa, también giró alrededor de las necesidades de una arquitectura financiera internacional frente a nuevos desafíos globales.

Asimismo, la canciller destacó que "Argentina está tratando de respetar las reglas y los argentinos, de ser buenos ciudadanos globales"; al respecto, puso como ejemplo el actual proceso de accesión a la OCDE iniciado por la nueva administración y -a su vez- la falta de ahorro en nuestro país que demanda utilizar los ahorros de otras partes del mundo para impulsar la productividad y acompañar la inversión.

Durante su participación, resaltó asimismo la necesidad que existe en Argentina de impulsar la educación de las nuevas generaciones y remarcó que el gasto social de la nueva administración se centra en formar a los jóvenes, algo que considera esencial para mejorar la productividad e impulsar el desarrollo del país.

Con relación al énfasis de los actores internacionales en materia de huella de carbono, Mondino también hizo hincapié en que la Argentina -como otros países y regiones del mundo- debería ser percibida como parte de la solución (y no del problema) para la transición energética global, por su ecuación neta positiva en materia de emisiones.


Con respecto a cómo lograr esto, coincidió con el Ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, en cuanto a la importancia de desarrollar un mercado global de bonos de carbono, en el cual nuestro país podría tener un rol relevante, debido al gran potencial como "carbon sink" (sumidero de carbono), lo cual se ha desarrollado de la mano de una actividad agropecuaria sustentable y ligada a la seguridad alimentaria a nivel global.

Elogios alemanes a las medidas de sostenibilidad fiscal

Desde Cancillería informaron que el ministro de Finanzas alemán elogió las medidas de sostenibilidad económica y fiscal que tomó el gobierno de Javier Milei.

A través de un comunicado de prensa, se señaló que "el Ministro Lindner transmitió a Mondino los informes positivos recibidos por parte de sus equipos y destacó el superávit fiscal tanto primario como financiero".

Además, el funcionario germano coincidió con Mondino en "la necesidad de seguir profundizando un ordenamiento macroeconómico, para lo cual -subrayó Linder-, Argentina cuenta con el apoyo de Alemania y el firepower de las empresas alemanas en nuestro país, como plataforma para el desarrollo de inversiones".

Temas relacionados
Más noticias de Diana Mondino
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.