Inundación

Créditos y subsidios para Bahía Blanca: montos, quiénes pueden pedirlos y cómo hacerlo

Desde la Provincia de Buenos Aires anunciaron un paquete de medidas para atender a la "normalización" de la ciudad.

En esta noticia

Con motivo de atender a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca, el gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció diez medidas para atender a la ciudad luego del reciente temporal. 

Una de ellas será una línea de créditos destinados a familias y a empresas, una iniciativa que implicará una inversión de $273 mil millones por parte de la Provincia.

Puntualmente, la ayuda abarcará $ 30 mil millones en créditos que serán a tasa subsidiada, 12 meses de gracia y con montos de hasta $10 millones para las familias y $40 millones para empresas. Asimismo, el portal Provincia Compras otorgará la posibilidad de adquirir productos en 36 cuotas sin interés.

Créditos para las familias de Bahía Blanca: todo lo que tenés que saber

Estos préstamos podrán ser utilizados con los siguientes propósitos: 

  • Reparación de daños en hogares, comercios y vehículos
  • Adquisición de capital de trabajo en empresas
  • Comprar productos esenciales mediante Provincia Compras en 36 cuotas sin interés.

Cuáles son las condiciones de los créditos

Podrán ser solicitados mediante los siguientes requisitos: 

  • Monto máximo: hasta $10.000.000 por solicitante o inmueble.
  • La tasa de interés anual será del 28%, subsidiada por la banca pública bonaerense.
  • Plaza de pago: hasta 48 meses.
  • Incluye 12 meses de gracia para el pago del capital.

Paso a paso: cómo acceder a los créditos

Se podrán acceder a todas estas líneas de financiamiento de la siguiente forma: 

  • Presentando documentación que acredite daños en la vivienda o vehículo.
  • Solicitar el crédito en cualquier sucursal del Banco Provincia o a través de su home banking.

Subsidios adicionales

Además, el gobierno bonaerense tomó la decisión de no cobrar el  impuesto inmobiliario urbano durante un año y tampoco pagarán patente los que puedan demostrar la afectación de su vehículo. Además, durante 30 días, el trasporte va a ser gratuito a cuenta de las arcas provinciales.

Por otro lado, habrá una línea de subsidios no reembolsables a familias de menores ingresos. La medida alcanzará a 33 mil hogares y el monto máximo por hogar llegará a $ 800 mil.

Finalmente, los bahienses estarán exentos de abonar la primera cuota del impuesto automotor, mientras que el boleto de transporte público será gratuito por 30 días.

Temas relacionados
Más noticias de Bahía Blanca

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.