Créditos hipotecarios: cuánto pagás de cuota si pedís $ 82.000.000 para comprar tu casa propia
Si pensás solicitar un crédito hipotecario de $ 82.000.000, te contamos cuál sería la cuota mensual y qué factores influyen en el cálculo.
Muchos argentinos sueñan con tener su casa propia, pero el acceso a financiamiento sigue siendo un obstáculo. En este sentido, los créditos hipotecarios de las entidades bancarias argentinas se presentan como una opción esencial para alcanzar ese objetivo.
Si estás por solicitar un crédito de $ 82.000.000, es importante saber cómo se calculan las cuotas y qué condiciones ofrece el Banco Nación, una de las opciones más accesibles hoy en día.
¿Cuánto pagás de cuota si solicitás un crédito hipotecario de $ 82.000.000?
Al solicitar un crédito hipotecario de $ 82.000.000 en el Banco Nación, tenés que tener en cuenta que las cuotas se actualizan cada mes según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que puede hacer que el monto de la cuota varíe a lo largo del tiempo.
Si elegís financiar la compra en un plazo de 20 años, sin acreditar haberes ni aplicar el tope CVS, la cuota inicial se estima en aproximadamente $ 685.881. Sin embargo, este monto puede cambiar dependiendo del plazo de financiación que selecciones, ya que el banco ofrece opciones que van desde los 5 hasta los 30 años.
Además, la cuota también dependerá del valor total de la vivienda, ya que el Banco Nación financia hasta un 90% del precio de la propiedad, lo que afecta tanto el monto de la cuota mensual como el dinero que necesitarás aportar de entrada.
Requisitos para acceder a un crédito hipotecario en el Banco Nación
El Banco Nación tiene condiciones específicas para otorgar un crédito hipotecario, las cuales dependen del tipo de empleo o situación fiscal del solicitante. Estos son los principales requisitos:
- Trabajadores en relación de dependencia: quienes tengan un empleo en planta permanente deben contar con un mínimo de 1 año de antigüedad en el puesto. Para aquellos con contrato temporario, la antigüedad mínima requerida es de 4 años con el contrato activo.
- Autónomos: los profesionales que están inscriptos en el régimen de Ganancias deben acreditar al menos 2 años de trayectoria laboral desde la presentación de su primera declaración jurada.
- Monotributistas: deben demostrar 2 años de actividad continua y, además, haber permanecido al menos 1 año en la misma categoría. En caso de haber tenido una recategorización reciente, se tomará el período más corto entre ambas categorías.
Cumplir con estos requisitos es clave para poder comenzar el proceso de solicitud de un crédito hipotecario en el Banco Nación.
Compartí tus comentarios