Consumo estancado: cayeron más las ventas en supermercados en marzo
El impacto de la inflación se hace sentir en las compras tanto mayoristas como minoristas, con caídas en el ticket promedio y las ventas a precios constantes, indicó esta tarde el Indec.
Las ventas en cadenas de supermercados alcanzaron $ 24.611 millones en marzo en relación al mismo mes de 2021 en la medición a precios constantes, una caída de 0,1%, indicó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En el caso de los autoservicios mayoristas, en tanto, se observó un avance de 2,1% llegando a $ 4472 millones.
En ambos casos, hubo claras diferencias con las ventas relevadas a precios corrientes -sin descontar el efecto inflacionario- mostrando un avance de 57,6%, hasta $168.975 millones en supermercados y de 60,4% en autoservicios, alcanzando los $29.380 millones.
Por su parte, el ticket promedio en cadenas de supermercados llegaron a $2508 millones, lo que representa un incremento de 44%, varios puntos por debajo de la inflación.
En el caso de los autoservicios, el ticket promedio trepó a $7307 millones, lo que representó una suba de 35,7%.
Qué paso en shopping centers
En el caso de los centros de compra el mes de marzo mostró una clara recuperación de la actividad, con ventas totales por $ 40.970,2 millones, lo que representa un incremento de 96,8% medidos a precios corrientes.
En la medición a precios constantes, por su parte, esto es descontado el efecto de la inflación el resultado del mes fue de operaciones por $5715,7 millones, o un avance de 24,6%.
Se destaca además que el 68% de todas las ventas realizadas en shopping centers durante el tercer mes del año corresponde a sólo tres sectores: Indumentaria, calzado y marroquinería (41,9%); Patio de comidas, alimentos y kioskos (13,1%; y Ropa y accesorios deportivos (13%).
Las más leídas de Economía y Política
Alerta ANSES: buenas noticias para el bolsillo de jubilados y monotributistas
Subsidios de luz y gas: es oficial el formulario RASE para anotarse y no pagar con aumento, ¿qué datos pide?
La buena noticia que dio ANSES para los jubilados y beneficiarios de AUH en julio
Mi ANSES Subsidio de luz y gas: cómo anotarse a la tarifa social
Destacadas de hoy
Cumbre entre Wado De Pedro y Schiaretti con la CAME: "Nuestra mirada es la de una Argentina multipolar"
Otro revés para la AFIP: la Justicia suspendió los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales

Compartí tus comentarios