

En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en septiembre de 2025 abonará un pago único de $ 67.062 destinado a las familias que hayan registrado el nacimiento de un hijo o hija.
Se trata de la Asignación de Pago Único por Nacimiento (APU), un beneficio que se cobra una sola vez y que tiene como objetivo brindar un respaldo económico en los primeros meses de vida del nuevo integrante de la familia.
¿Qué es la APU de ANSES?
Las Asignaciones de Pago Único (APU) son prestaciones extraordinarias que se entregan en situaciones específicas de la vida familiar, como el nacimiento de un hijo, la adopción o el matrimonio.
A diferencia de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo, que se pagan todos los meses, la APU se otorga una sola vez. En septiembre 2025, el monto por nacimiento asciende a $ 67.062, actualizado por la fórmula de movilidad previsional.
¿Quiénes pueden cobrar el extra de $ 67.000?
El beneficio está dirigido a grupos específicos, siempre que se cumplan con los topes de ingresos vigentes y que los datos personales estén actualizados en la base de ANSES. Podrán solicitarlo:
- Trabajadores registrados en relación de dependencia.
- Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
- Beneficiarios de la AUH, AUH por discapacidad o Asignación por Embarazo.
Además, el hijo o hija debe tener entre 2 meses y 2 años al momento de iniciar el trámite.

¿Cuál es la documentación obligatoria para acceder a la APU por Nacimiento?
Para acceder al pago único de ANSES es necesario presentar los siguientes documentos:
- DNI de ambos padres o madres.
- DNI del bebé.
- Partida de nacimiento o sentencia de adopción.
¿Cómo tramitar la APU por nacimiento?
El trámite de la administración nacional puede realizarse de dos formas:
- Virtual: ingresando a Mi ANSES, opción "Pago único por nacimiento, matrimonio o adopción".
- Presencial: solicitando un turno en una oficina de ANSES.












