

La Corte Suprema rechazó este martes los recursos presentados por la defensa de Cristina Kirchner en la denominada "causa Vialidad", y dejó así firme la condena dictada en diciembre de 2022 por el Tribunal Oral Federal N°2 de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La decisión representa un punto de inflexión en la historia judicial y política del país, al confirmar por primera vez una condena penal contra un expresidente.
La sentencia, que había sido apelada por los abogados de la exmandataria, había establecido una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por considerarla autora del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, en el marco de la adjudicación de obras públicas al empresario Lázaro Báez en la provincia de Santa Cruz.
Para Macri, el fallo de la Corte " no da motivos para celebrar nada"
"Finalmente, después de un período muy largo, el trabajo impecable de la Justicia culmina hoy con este fallo histórico. Los argentinos debemos estar tranquilos porque los mecanismos de la República se expresaron con libertad. De todas maneras, no deja de ser un día triste, porque ver a una expresidenta condenada por corrupción, sabiendo de la destrucción que eso significó para el país, no nos da motivos para celebrar nada", escribió Mauricio Macri en su cuenta de X.
La Coalición Cívica respaldó fallo de la Corte Suprema
La Coalición Cívica expresó su satisfacción por el fallo de la Corte Suprema, que ratificó la condena a seis años de prisión a Cristina Kirchner.
El presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, dijo que "este fallo no es revancha ni persecución, es Justicia. Y es también un mensaje, para el presente y para el futuro, para los que gobiernan hoy y para los que aspiran a gobernar mañana: la corrupción tiene consecuencias y la impunidad es una ilusión de la soberbia de los poderosos. Se cierra este sucio capítulo de nuestra historia".
"Un capítulo que desde la Coalición Cívica denunciamos cuando nadie quería escuchar, que investigamos cuando era incómodo, y que llevamos adelante con la convicción de que en Argentina no hay lugar para la impunidad", agregó en una publicación por la red social X.
Recordó además que la líder de la agrupación, Elisa Carrio, junto a Paula Oliveto y Mariana Zuvic fueron las primeras en denunciar las irregularidades en el otorgamiento de obras públicas a Lázaro Báez y señaló que lo "lo hicieron en soledad y sin fueros, cuando muchos se rendían, se vendían o miraban para otro lado. Hoy, la verdad las respalda. La República necesita ejemplos, y hoy hay uno".
El presidente del bloque de la CC, Juan Manuel López, publicó en la red social X "Cristina Kirchner fue vicepresidenta para buscar su impunidad. Falló. En enero de 2023 intentó su última jugada: juicio político a la Corte".
"Justicia demostrada": la chicana del PRO a CFK tras el fallo de la Corte
El PRO expresó hoy su conformidad luego de que la Corte Suprema ratificara la condena a seis años de prisión contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad.
El partido fundado por el ex mandatario Mauricio Macri utilizó su cuenta de la red social X para manifestarse al respecto: "Sentencia confirmada. JUSTICIA DEMOSTRADA".
Por su parte, el diputado Diego Santilli también celebró que Cristina vaya presa: "NI ACUERDO NI IMPUNIDAD. JUSTICIA. PUNTO".
En esta misma línea, la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal ironizó con que "fueron los noños republicanos los que se animaron a denunciar a Cristina".
Así se ejecuta una condena de prisión confirmada por la Corte
Con el fallo de hoy de la Corte Suprema de Justicia ya no quedan más instancias de revisión: la condena de Cristina Kirchner en el caso Vialidad quedó firme y debe empezar a cumplirse. Tanto la prisión como la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Para la ejecución, el caso vuelve ahora al tribunal de origen, el tribunal oral que dictó la sentencia, que en el caso de Cristina Kirchner es el Tribunal Oral Federal 2.
Si el tribunal creyera que hay peligro de fuga, también podría ordenar la detención por la fuerza pública.
Cristina Kirchner condenada a prisión: cuántos años estará en la cárcel y dónde será alojada
Con este fallo, la expresidenta recibirá una pena firme de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
Cristina Kirchner deberá cumplir la pena de prisión, que podría ser domiciliaria por ser mayor de 70 años. En caso de que se le otorgue, aún no se conoce dónde la pasaría. Podría ser en su departamento de Constitución, el de Recoleta o su residencia en El Calafate, Santa Cruz.
La ejecución del fallo queda ahora en manos del tribunal de origen, que debe ordenar el arresto o definir condiciones alternativas de cumplimiento, al tener en cuenta cuestiones como la edad (72 años), su estado de salud y su rol institucional.
Este es el fallo de la Corte Suprema
La Corte Suprema se expidió sobre la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada Causa Vialidad y dejaron firme la sentencia de 6 años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
FalloCuáles fueron los fundamentos de la Corte para condenar a Cristina
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaLos empresarios ante el falloEl establishment, entre la euforia por "una nueva era" y el temor al caos
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaRepercusionesDe las denuncias de "persecución política" al festejo del trumpismo: reacciones mundiales al fallo contra Cristina Kirchner
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaCFK condenadaCómo siguió el Gobierno el fallo de la Corte: Milei en Israel, la palabra oficial y el dilema electoral
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaCausa VialidadCuáles son los dos últimos recursos que le quedan a Cristina Kirchner para revertir la condena de la Corte
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaPlazoCristina Kirchner debe presentarse en Comodoro Py dentro de cinco días hábiles para quedar detenida
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaRepercusión mundialAsí reaccionó la prensa internacional a la confirmación de la condena a Cristina Kirchner
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaVialidadCristina habló de "cepo al voto popular" y se puso a disposición de la Justicia: "Ponemos la cara y el cuerpo"
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaCausa VialidadCristina Kirchner: de candidata a ir presa, ¿qué va a pasar tras el fallo de la Corte?
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaHistórico falloCristina Kirchner presa: las reacciones del arco político tras la decisión de la Corte
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaCondena firmeCristina recibió el fallo en la intimidad del bunker del PJ: cuál fue su reacción
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaDecisiónDiez claves del fallo que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaCristina condenadaMilei reaccionó al fallo de la Corte: "La República funciona"
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaInminente definición¿Puede ir presa Cristina Kirchner por la causa Vialidad?
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaUnánimeLa Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner y no podrá ser candidata
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaExpectativaEl Gobierno evalúa cambiar a su candidato en PBA si Cristina queda fuera de juego
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaFallo contra CFKCortes en Panamericana y llamados a la movilización: la reacción de Grabois y el Movimiento Evita
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaFallo confirmadoPresionada por gremios y regionales, la CGT tomó posición contra la Corte Suprema
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaVialidadLos jueces de la Corte ya votaron y definen el futuro de Cristina
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña












