El economista Roberto Cachanosky, crítico consistente de la gestión del ministro Martín Guzmán y el presidente Alberto Fernández, analizó las perspectivas económicas ante la crisis institucional derivada de la fractura del Gobierno por el enfrentamiento abierto entre Cristina Fernández y el jefe de Estado.
"El kirchnerismo está poniendo al país al borde de un abismo por sus internas. La pregunta antes era cómo llegaban económicamente de acá a (las elecciones de) noviembre. Ahora la pregunta es cómo hacen para gobernar dos años más", expresó. Y disparó: "Dudo que puedan acordar tan fácilmente con el FMI".

En ese sentido, destacó que "la situación económica es extremadamente delicada: atraso en las tarifas de los servicios públicos; la inflación núcleo fue del 3,1%, es decir, no están frenando la inflación; el gasto público se les disparó en los últimos tres meses; y la emisión monetaria se les está disparando para financiar las PASO y van a seguir emitiendo para llegar a noviembre".

Lapidario, aseguró: "Estos quieren hacer populismo sin plata: eso no lo podés hacer y más con una emisión monetaria que la gente no quiere. Después de noviembre esto va a ser un candombe fenomenal si es que realmente logran llegar más o menos ordenadamente. Creo que la paliza que van a recibir en noviembre va a ser peor", en alusión al resultado de las PASO.

Sobre una eventual salida de Martín Guzmán de la cartera de Hacienda, Cachanosky planteó: "¿A quién vas a conseguir serio, con trayectoria y prestigio que se siente en el Ministerio de Economía para que desde el Instituto Patria te digan ‘sí, te apruebo' o ‘no te apruebo'. Guzmán está totalmente desdibujado".













