Bono para Potenciar Trabajo: qué se sabe y el reclamo de las organizaciones sociales
El próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Social Pablo de la Torre enfatizó que se continuará con las asistencias, aunque no dio especificaciones sobre un extra de fin de año. En tanto, la Unidad Piquetera se movilizará para exigir la liquidación anticipada del medio aguinaldo.
La Unidad Piquetera (UP) movilizará este martes desde 10 al Ministerio de Desarrollo Social para reclamar al Gobierno nacional la liquidación anticipada del medio aguinaldo para titulares del programa Potenciar Trabajo e iniciativas estatales.
El plan de lucha aprobado en la última asamblea continuará el 19 y 20 de diciembre, en coincidencia con el 22° aniversario del estallido social de 2001.
"Aguinaldo de fin de año; garantía de alimentos y navideños hasta que concluya su mandato y aumento de los programas equivalentes a la inflación", repasa el texto oficial de convocatoria compartido en redes sociales por el líder del Polo Obrero (PO) y referente de UP, Eduardo Belliboni.
Desde la cartera conducida por Victoria Tolosa Paz niegan sumas adeudadas: el próximo martes 5 de diciembre se avanzará con la liquidación del Salario Social Complementario con suba del 12%, lo que dejará un haber bruto de $ 73.160.
Jubilados ANSES: qué va a pasar con los bonos de Refuerzo de enero y febrero 2024
Calendario de Pagos ANSES: quiénes cobran su jubilación en la última semana de noviembre
Bono de fin de año para Potenciar Trabajo, ¿qué se sabe?
Aun con su designación no oficializada, el próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Pablo de la Torre, anticipó a Télam que "al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana".
"Vamos a dar planes sociales, pero no vamos a dejar tirados a quienes los reciben. Es la forma para que la gente que hace mucho no trabaja recupere la cultura del trabajo, salga adelante y deje de depender del Estado", sumó.
Las definiciones del funcionario entrante se condicen con la iniciativa postulada por el presidente electo Javier Milei y su intención de eliminar los intermediarios mediante la asignación de una tarjeta intransferible.
Potenciar Trabajo: primer aumento de enero 2024 confirmado
El pleno de los titulares del programa Potenciar Trabajo cobrarán en enero 2024 el Salario Social Complementario de $ 78.000.
El monto correspondiente a diciembre 2023 absorberá el último tramo de aumento definido por la resolución 15/2023.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios