Axel Kicillof anunció suba del 60% en planes sociales: uno por uno, cuánto se cobra
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, incrementó las partidas destinadas a políticas de asistencia social como "refuerzo" ante la escalada de la inflación. Son programas que dependen de la Subsecretaría de Políticas Sociales; del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia; y de la Subsecretaría de Organización Comunitaria, indicaron desde La Plata.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, anunciaron hoy aumentos del 60% en programas sociales que están bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
El anuncio se realizó en la Casa de Gobierno provincial junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la subsecretaria de Políticas Sociales, Juliana Petreigne. Según se informó oficialmente, se trata de las políticas que dependen de la Subsecretaría de Políticas Sociales, del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia y de la Subsecretaría de Organización Comunitaria.
Calendario de pagos ANSES: cambios en el cronograma por el feriado, ¿cuándo cobro?
La inversión en dichos programas será de $1.624.878.834 mensuales con el objetivo "de acompañar y dar respuesta a las necesidades de cada grupo social alcanzado".
PLANES SOCIALES, PROGRAMAS Y PRESTACIONES DE LA PROVINCIA: A CUÁNTO AUMENTAN, UNO POR UNO
Aumentos de las prestaciones de la Subsecretaría de Políticas Sociales
- Unidades de Desarrollo Infantil (UDI):
- Modalidad Jardín Maternal: el monto con el aumento es de 7.616 pesos por beca.
- Modalidad Casa del Niño: asciende a los 7.616 pesos por beca.
- Centro de Atención Integral: el nuevo monto percibido por institución por beca es de 5.440 pesos.
- Envión:
- Becas jóvenes: suben a 5.000 pesos.
- Becas a tutores: aumentan a 8.000 pesos.
- Equipos Técnicos: contarán con 31.500 pesos.
- Beca Centro Juvenil: aumenta a 5.848 pesos.
- CASA: en el caso de los 21 espacios que hay, percibirán un módulo fijo que asciende a los 128.000 pesos y 3 módulos por talleres que aumentan a 64.000 pesos cada uno. En total, cada espacio recibirá mensualmente 320.000 pesos.
- Casas de Encuentro Comunitario (CEC): habrá aumento del 60% y la inversión mensual será de 8.856.836 pesos.
- Programa Más Vida: pasarán a cobrar 3.200 pesos; al mismo tiempo, las 44.827 jefas de familia con un hijo pasarán a percibir 3.200 pesos y el complemento adicional por hijo tendrá un valor de 1.328 pesos.
- Programa de Asistencia Alimentaria para personas Celíacas (PAAC): alcanza a 4.391 personas y el valor con el aumento es de 4.500 pesos.
- Programa de Asistencia Alimentaria para personas Inmunodeprimidas (PAAI): el valor de la prestación sube a 4.500 pesos.
Personas con discapacidad
- Becas Taller Protegido para Personas con Discapacidad: con el aumento alcanzan los 6.912 pesos.
- El Peculio de Talleres Protegidos sube a 2.080 pesos.
- Los Hogares para Personas con Discapacidad el valor de las prestaciones aumentan a 39.936 pesos por beca en acuerdo con el centro.
- En la modalidad Centro de Día para Personas con Discapacidad cada institución percibirá por beca 7.168 pesos con el último aumento.
- Las instituciones que se encuentran bajo el ala del programa Actividades Ecuestres para Personas con Discapacidad percibirán por beca 5.120 pesos.
- El programa de Hogares Autovalidos y Dependientes para Personas Mayores contará con un nuevo monto de 28.800 pesos y 34.560 pesos respectivamente, por beca conveniada con la institución.
- El programa Casa de Día para Personas Mayores tendrá un nuevo valor de 4.200 pesos, por beca conveniada con la institución.
Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia
- Hogar Convivencial: las becas aumentan a 38.875 pesos.
- Hogar Convivencial de Atención Especializada: suben a 55.267 pesos.
- Casa de Abrigo: el valor de las becas sube a 38.875 pesos.
- Casa de Abrigo Especializada: la beca será de 55.267 pesos.
- Familias Solidarias: el valor de las becas será de 25.510 pesos.
- Familias Solidarias Especializadas: el nuevo monto será de 49.293 pesos.
- Residencia Juvenil: aumenta a 15.600 pesos.
- Centro de Alojamiento transitorio: se da un incremento de 59.800 pesos.
- Centros Comunitarios: el monto de la beca pasará a 4.320 pesos. En el caso de las instituciones en la cual este organismo cuenta con convenios para otorgas apoyo a niños y adolescentes también percibirán el aumento del 60%, con estos nuevos valores.
Axel Kicillof, Andrés Larroque, Pablo López y Juliana Petreigne
- Hospital de día, psicopatologías infanto juveniles: 34.984,56 pesos.
- Comunidad terapéutica: simples (monto diario): 2.564 pesos.
- Comunidad terapéutica, pacientes duales (monto diario): 3.045 pesos.
- Discapacidad
- Categorías A, B y C: 48.204 pesos.
- Discapacidad: centro educativo terapéutico (Jornada doble):
- Categorías A, B y C: 57.844 pesos.
- Hogar permanente de discapacidad:
- Categorías A y B: 116.376 pesos y 198.525 pesos
- Categoría C: 93.357 pesos y 159.712,80 pesos.
- Hogar permanente de discapacidad con centro de día (Jornada simple):
- Categoría A y B: 124.376 pesos y 198.525 pesos.
- Categoría C: 107.250 pesos y 180.273 pesos.
- Hogar permanente de discapacidad con centro educativo terapéutico (jornada doble):
- Categoría A y B: 132.350 pesos y 228.196 pesos.
- Categoría C: 125.502 pesos y 209.913 pesos.
Subsecretaría de Organización Comunitaria
- Barrios Bonaerenses: las becas aumentan a 16.000 pesos mensuales.
- Subprograma de Externación de Salud Mental Bonaerense Asistida (SUPEBA): la prestación con el aumento será de 8.000 pesos mensuales.
- Centros de Integración Social (CIS): las becas pasan a 38.400 pesos y 33.600 pesos, dependiendo si el espacio es alquilado o no, respectivamente.
- Fortalecimiento Alimentario a Espacios Comunitarios (FAEC): con una participación de 1712 espacios comunitarios, contarán con una inversión mensual de 69.968.000 de pesos.
Las más leídas de Economía y Política
ANSES: con feriados, así queda el calendario de julio para AUH, Jubilados, Pensionados, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo
ALERTA | Bono IFE 4: confirmado, ¿quiénes cobran doble el Refuerzo de Ingresos en junio 2022?
Semana ANSES: Potenciar Trabajo con nuevo extra confirmado, lanzan pago de aguinaldo para pensionados y Fernanda Raverta anunció el cobro del Complemento para AUH
Calendario de aumentos ANSES: sin IFE 4, estas son las subas confirmadas
Destacadas de hoy
"Queremos convertir los planes en trabajo": el kirchnerismo insiste y planea dar el debate

Compartí tus comentarios