

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que en septiembre un grupo de titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrá acceder a un pago adicional de $188.000 que se entregará por única vez y se deben cumplir una serie de requisitos para gestionarlo.
Además, el Gobierno determinó que los ajustes para las principales las prestaciones sociales se den por el vigente régimen de Movilidad, es decir, con base en el dato de inflación de dos meses antes al pago.
Sin embargo, y pese a que el IPC de agosto fue del 1,9% mensual, los prestatarios recibirán una suba del 1,88% en total. Esto se debe a que el organismo previsional toma en cuenta dos dígitos para el cálculo del aumento.
¿Quiénes pueden cobrar $ 600.000 extra en septiembre?
El pagó que realizará ANSES en septiembre es para todas las personas que sean titulares de la AUH y para acceder al monto adicional, deberán presentar la Libreta AUH.

Todos los meses el organismo previsional retiene el 20% y deposita el 80% del haber básico. El monto no se liquida, se acumula y se le otorga al titular de la AUH una vez que presenta esta documentación que certifica el cumplimiento de las obligaciones sanitarias y escolares.
De esta manera, este documento debe contar con los certificados correspondientes a la asistencia a clases del menor a cargo, el calendario de vacunación completo y el esquema de controles médicos solicitados.
Los montos actualizados de la libreta AUH
| Categoría | Monto |
|---|---|
| AUH general | $188.069 |
| AUH zona desfavorable | $244.491 |
| AUH por hijo con discapacidad | $612.401 |
| AUH discapacidad zona desfavorable | $796.122 |
¿Cómo completar la Libreta AUH?
Para poder completar y presentar la Libreta AUH en la ANSES y obtener el monto retenido acumulado anual, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar en Mi ANSES con el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social.
- En la sección "Hijos", marcar la opción de "Libreta AUH" y verificar que los datos estén correctos.
- Descargar los formularios de vacunación, escolaridad y controles médicos.
- Presentar los formularios en los establecimientos para que sea firmado por las autoridades escolares y médicas.
- En Mi ANSES subir la foto de la Libreta AUH, la cual debe ser legible, en formato JPG y no debe pesar más de 3MB.
- Finalizar el trámite y esperar la aprobación.
Una vez que la ANSES revise toda la información y certifique que es correcta, los beneficiarios de la AUH podrán cobrar el monto retenido correspondiente a la prestación social.
¿Cuánto cobra la AUH en septiembre?
Los titulares de la principal prestación familiar de ANSES recibirán el incremento del 1,88% en la siguiente liquidación y ya están cobrando sus haberes con el ajuste del 1,9% para este esquema.
Asignaciones familiares
| Prestación | Septiembre | Octubre |
|---|---|---|
| AUH / AUE (80%) | $91.886 | $93.631 |
| AUH con Discapacidad (80%) | $299.196 | $304.882 |
| Asignación Familiar por Hijo | $57.434 | $58.525 |
| Asignación Familiar con Discapacidad | $187.004 | $190.557 |
| Asignación por Cónyuge | $13.932 | $14.197 |
Extras familiares
| Prestación | Septiembre | Octubre |
|---|---|---|
| Plan 1000 días (Leche) | $43.319 | $44.142 |
| Nacimiento | $66.945 | $68.218 |
| Ayuda Escolar Anual | $84.830 | $84.830 |

¿Cuándo se cobra la AUH en septiembre?
El calendario para todas las prestaciones está determinado por el número de terminación del documento y no tendrá interrupciones, ya que en septiembre no hay feriados.
Asignación Universal por Hijo (AUH)
- DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre.
- DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre.
- DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre.
- DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre.
- DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre.
- DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre.
- DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre.
- DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre.
- DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre.
- DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre.













