

Claudio Loser, exdirector para el hemisferio occidental del Fondo Monetario Internacional, analizó el viaje del ministro de Economía Martín Guzmán a Washington y el acuerdo del Gobierno del presidente Alberto Fernández con el Fondo. Su conclusión: "Argentina es un deudor serial del FMI".
"Argentina cada tres meses va tener que salvarse del default. El programa es hasta septiembre de 2024 y son 11 visitas. La reunión de primavera (a la que asiste Guzmán esta semana) es una ocasión para hablar con el FMI, pero no es una reunión para una revisión formal", explicó.
Claudio Loser pronosticó que "el ministro Martín Guzmán va a sufrir el acoso de la prensa internacional, que lo va a estar buscando desesperadamente dado que es un caso terrible para el mundo. Y, por otro lado, los colegas lo van a aconsejar para hacer las cosas bien".

En diálogo con CNN Radio, Claudio Loser también se mostró crítico del préstamo que le otorgó Christine Lagarde a Mauricio Macri: "Argentina sigue pensando que puede vivir por encima de sus posibilidades. Siempre terminamos con que teníamos una situación buena y los precios eran una maravilla, pero después nos endeudamos o gastamos la plata que habíamos ahorrado y tenemos déficit fiscal, y eso no tiene nada que ver con el Fondo. Argentina es un deudor serial del FMI".
Y agregó: "El préstamo a Macri fue un error porque fue demasiado grande. Esa fue la gran equivocación del FMI. Y la gran equivocación de Macri fue no ir al Fondo antes, porque cuando lo hizo se le dio demasiada flexibilidad".
"Ahora el FMI es benigno con Argentina porque quiere solucionar el problema, ya que tiene otros en el mundo. Es un buen acuerdo porque tanto el Fondo como Argentina están descontentos", chicaneó Loser.













