ANSES: sin IFE ni bono, este grupo recibe un nuevo aumento en diciembre
El Gobierno y la ANSES confirmaron la actualización trimestral de los haberes de tres grupos de jubilados. ¿A quiénes beneficia la medida? ¿Cuándo cobro el primero?
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo aumento en diciembre 2022 para tres grupos de jubilados, quienes pasarán a tener actualizaciones trimestrales de sus haberes.
Así lo comunicó la ANSES tras la decisión del presidente Alberto Fernández junto a la ministra de Trabajo Kelly Olmos, el ministro de Educación Jaime Perczyk y el secretario general de la ANSES Santiago Fraschina.
La decisión del Gobierno alcanza a más de 200.000 personas que actualmente tenían dos aumentos de haberes por año y que no reciben bono ni IFE. Ahora, según informó el organismo, comenzarán a actualizar sus haberes en forma trimestral, por lo que tendrán 4 actualizaciones por año.
Becas Progresar ANSES con nueva fecha de inscripción: ¿hasta cuándo puedo anotarme?
anses: este grupo recibe un nuevo aumento en diciembre
"Las y los jubilados docentes, docentes universitarios y de Luz y Fuerza comenzarán a actualizar sus haberes en forma trimestral", confirmó la ANSES.
El presidente @alferdez junto a la ministra @kellyolmos, el ministro @jaimeperczyk y el secretario general de la ANSES @jsfraschina anunciaron que las y los jubilados docentes, docentes universitarios y de Luz y Fuerza comenzarán a actualizar sus haberes en forma trimestral. pic.twitter.com/mlK7eynYSn
— ANSES (@ansesgob) November 4, 2022
La medida que favorecerá a los jubilados se implementa con el objetivo de mantener el valor de los beneficios previsionales de estos tres grupos y de unificar los criterios sobre los meses y la periodicidad en que estos se actualizan, en consonancia con los del régimen general de jubilaciones y pensiones.
De este modo, los 3 grupos beneficiados con la medida son:
- Más de 9.000 jubiladas y jubilados del Régimen Previsional Especial para el Personal Docente de las Universidades Públicas Nacionales.
- Más de 170 mil jubiladas y jubilados alcanzados por el suplemento Régimen Especial para Docentes.
- Cerca de 36 mil jubiladas y jubilados de Luz y Fuerza.
¿Cómo se actualizarán los haberes?
A partir de esta decisión, los haberes tendrán cuatro actualizaciones por año, durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, "mejorando de esta forma el poder adquisitivo de las y los jubilados y permitiendo que le ganen a la inflación", consignó el Gobierno Nacional.
La medida se implementa con el objetivo de mantener el valor de los beneficios previsionales de esos sectores, y también de homogeneizar los meses y la periodicidad en que éstos se actualizan, en consonancia con los del régimen general de jubilaciones y pensiones.
Anses: ¿Cuándo cobro la primera actualización?
La primera actualización se pagará junto a los haberes del mes de enero de 2023 a más de 9.600 jubiladas y jubilados docentes de las Universidades Públicas Nacionales, más de 170.000 jubiladas y jubilados docentes y cerca de 36.000 jubiladas y jubilados de Luz y Fuerza.
Compartí tus comentarios