ANSES: los beneficiarios que ya serán dados de baja de este plan social
Los beneficiarios podrán comprobar si se cuenta con la ayuda por medio de Mi Argentina o por teléfono
A partir de marzo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementará nuevas restricciones que afectarán la continuidad de cobro de algunos beneficiarios del Programa Hogar.
El plan social tiene el fin de brindar este beneficio económico para la adquisición de garrafas por familias de bajos recursos sin acceso a la red de gas natural.
¿Quiénes dejarán de cobrar el Programa Hogar en marzo de 2025?
Por diversas razones, algunos beneficiarios sufrirán la baja automática del Programa Hogar. Algunos de los principales motivos son los siguientes:
Superación de los límites de ingresos
El Programa Hogar está destinado a familias cuyos ingresos no superen los dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Si los ingresos del hogar exceden este límite, el beneficiario será dado de baja.
Se debe tener en cuenta que existen límites diferentes para hogares con personas con discapacidad y para la región Patagónica.
Acceso a la red de gas natural
Aquellas viviendas que cuenten con conexión a la red de gas natural no podrán acceder al subsidio. Sin embargo, si bien existe la conexión, el servicio no se utiliza, se puede solicitar una revisión presentando un Certificado de Negativa de Servicio de Gas de Red.
Beneficio duplicado
Si más de un miembro del mismo hogar está recibiendo el Programa Hogar, ANSES procederá a la suspensión del beneficio. Es necesario regularizar esta situación ante el organismo.
Titularidad de un medidor de gas
Si el beneficiario figura como titular de un medidor de gas, deberá gestionar la cancelación del servicio con la empresa proveedora antes de poder reactivar el subsidio.
Falta de cobro del subsidio
Si un beneficiario no realiza el retiro del Programa Hogar durante tres meses consecutivos, se producirá la baja automática del mismo. En este caso, será necesario realizar una nueva solicitud.
Decretan feriado el lunes 17 de marzo y habrá un nuevo fin de semana largo: ¿quiénes lo podrán aprovechar?
¿Cómo regularizar la situación para seguir recibiendo el Programa Hogar?
A pesar de estas bajas, los afectados tienen la posibilidad de regularizar su situación para continuar recibiendo el beneficio. Los pasos a seguir son:
- Presentar el Certificado de Negativa de Servicio de Gas de Red: esto es necesario si se cuenta con la conexión al gas natural pero no se utiliza el servicio. En algunos casos, puede requerirse un turno previo.
- Rectificar o actualizar los datos familiares en ANSES: es fundamental que la información registrada en ANSES sea correcta y esté actualizada. Este trámite se puede realizar en una oficina sin necesidad de turno.
- Gestionar la cancelación de la titularidad del medidor de gas: si el beneficiario figura como titular, debe realizar la baja ante la empresa proveedora.
- Realizar una nueva solicitud: si el subsidio fue dado de baja por no haber sido cobrado durante tres meses seguidos, será necesario iniciar un nuevo trámite.
¿Cómo saber si seré sado de baja del Programa Hogar?
Para verificar si se es beneficiario del Programa Hogar y si existen pagos pendientes en marzo de 2025, ANSES ofrece diversos canales de consulta:
- Mi Argentina: a través de la aplicación Mi Argentina, utilizando CUIL y clave personal, se puede acceder a la sección "Mis Cobros" para verificar el estado del beneficio.
- Teléfono: comunicándose al 0800-222-7376 (opción Programa Hogar), de 8 a 20 horas
- Correo electrónico: Escribiendo a programahogar@mecon.gob.ar.
- Consulta web: Ingresando al formulario online disponible en el sitio web de ANSES
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios