Programa

ANSES les da la mejor noticia a los jubilados en mayo

El organismo previsional conducido por Fernanda Raverta habilitará la gestión de moratoria previsional en aquellas personas que le falten 10 años de aportes.

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitará el mayo el acceso a la nueva moratoria previsional de prejubilación para los adultos mayores que adeuden más de 10 años de aportes. 

Así lo anticiparon desde el organismo conducido por Fernanda Raverta. "En las próximas semanas habrá novedades y esperan que en mayo se habiliten los planes para adquirir las Unidades de Pago", detallaron a El Cronista


La ley 27.705 sancionada por el Congreso de la Nación, incluirá entonces no sólo a las personas que ya cumplieron los requisitos preliminares. 

¿Cómo es el trámite para las personas a las que les faltan 10 años para jubilarse?


Para este nuevo grupo de aspirantes, el proceso será diferente porque no pasarán por un estudio socioeconómico, advirtió el portal Econoblog

A partir de mayo, se podrá acceder al trámite de prejubilación de hasta 10 años de anticipación.

Para poder acceder al trámite de prejubilación, será entonces necesario "demostrar la procedencia de los fondos". 

¿Quiénes pueden acceder a la nueva moratoria previsional?


Los titulares de prestaciones sociales laborales no podrán acceder a la pensión por jubilación anticipada ni tampoco los titulares de Pensiones No Contributivas de ANSES.

En tanto, las mujeres de 50 a 59 años y los hombres de 55 a 64 ya pueden sacar turno.

Jubilados ANSES: último bono confirmado, ¿cuándo cobro y cómo se tramita?

PAMI le da excelentes noticias a los jubilados: ¿qué descuentos se suman en abril 2023?

¿Cómo es el nuevo plan de cuotas para jubilarse con los aportes incompletos?


El nuevo Plan de Pagos de ANSES permitirá abonar hasta 120 cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio. En ningún caso las unidades podrán superar el 30% del haber mínimo, por lo tanto, el tope máximo es de $ 17.599,50 mensuales.

El trámite previo consiste en un análisis de la situación fiscal y económico del aspirante a partir de los datos de la AFIP. Luego ANSES determinará en cuántas cuotas se podrá cancelar el beneficio. 

Temas relacionados
Más noticias de ANSES

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.