POR SUS DICHOS CONTRA EL FISCAL LUCIANI

Alberto Fernández le respondió al procurador Casal y dijo que la Justicia "no puede estar exenta de críticas"

El procurador general interino, Eduardo Casal, había manifestado su preocupación por las declaraciones de Alberto Fernández contra el fiscal Diego Luciani.

El presidente Alberto Fernández le respondió al procurador general interino, Eduardo Casal, quien le había manifestado "la profunda preocupación" que causaron las declaraciones televisivas hechas el miércoles pasado sobre el fiscal Diego Luciani.

"En modo alguno pueden ser interpretadas en el sentido de querer condicionar el accionar de un funcionario y ello queda claro toda vez que fueron vertidas cuando el Fiscal de la causa ya había finalizado su alegato en el proceso", dijo el jefe de Estado en un comunicado difundido por presidencia.

Causa Vialidad: empresarios piden "independencia de poderes" y hablan de "actitudes revanchistas"

Alberto Fernández aceptó cambiar su estrategia de comunicación: quién lo asesora

Casal advirtió este jueves que las últimas declaraciones hechas por el Presidente acerca del procedimiento llevado a cabo por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en la causa Vialidad, vinculados a una "persecución judicial y mediática" contra la vicepresidenta Cristina Kirchner "implica una clara perturbación en el ejercicio de sus funciones".

El procurador general interino, Eduardo Casal, quien repudió las críticas del presidente Alberto Fernández sobre el proceso llevado a cabo por el fiscal Diego Luciani en la causa Vialidad.

"La denunciada intromisión del jefe del Estado afecta el principio republicano de división y respeto de poderes", alertó Casal.

LA RESPUESTA DE ALBERTO FERNÁNDEZ A CASAL POR SUS DICHOS CONTRA EL FISCAL LUCIANI

Un día después de las declaraciones del funcionario judicial, Fernández enfatizó en los puntos destacados por Casal y dijo que "es oportuno señalar que el Poder Judicial y sus magistrados no están ni podrían estar exentos de críticas y opiniones en una sociedad democrática".

Así, aludió al caso de la situación judicial que involucró al ex presidente de Brasil Inácio Lula Da Silva y marcó que el dirigente "fue condenado y encarcelado injustamente, y por lo tanto proscrito para participar de las elecciones presidenciales".

 Amplios sectores del Frente de Todos denunciaron en los últimos días el avance de la causa contra la vicepresidenta como un acto de persecución y proscripción para una eventual candidatura electoral para el 2023.

El Presidente agregó que aquel proceso penal fue una persecución judicial, mediática y política que tuvo como finalidad impedir que Lula fuera candidato, por lo que consideró que "resulta de suma importancia que las opiniones que alertan sobre los peligros que pueden acechar a las democracias sean formuladas a tiempo porque el Estado de derecho no exime de críticas a los miembros del Poder Judicial".

"Cualquier ciudadano o ciudadana, incluido el presidente de la Nación, puede dar la voz de alerta cuando observa que algún magistrado o funcionario se desvía de su obligación constitucional de respetar el debido proceso y de la imparcialidad necesaria para actuar", marcó.

EL COMUNICADO

Comunicado Presidencia 26-8 by Cronista.com on Scribd

El jefe de Estado recordó que "tampoco llamó la atención del Sr. Procurador que el expresidente Mauricio Macri, también en ejercicio de sus funciones presidenciales, directamente instruyera a su Ministro de Justicia para que iniciara juicio político al juez Alejo Ramos Padilla".

"Y manifestara (textual) 'creemos que no es un juez que actúe con ecuanimidad, que se prestó a un show mediático político', al tiempo que le advertía al Consejo de la Magistratura que 'Ramos Padilla ya ha hecho varias y realmente espero que el Consejo, con todas las pruebas que hay, evalúe seriamente destituirlo'", agregó.

El fiscal Diego Luciani.

"Puede observarse que, en este caso, no se trataba simplemente de la opinión del ex presidente, sino de un pedido expreso de destitución de un juez que recién comenzaba una importante investigación sobre graves acciones de espionaje ilegal", completó el Presidente.

Temas relacionados
Más noticias de Alberto Fernández
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.