Alberto Fernández: "Tranquila Cristina, no vamos a negociar nada que ponga en riesgo el crecimiento argentino"
El presidente Alberto Fernández cerró el acto por el Día de la Democracia y los Derechos Humanos en Plaza Mayo.
El presidente Alberto Fernández, tras la palabra de Cristina Kirchner, cerró el acto por la conmemoración del Día de la Democracia y los Derechos Humanos que se desarrolla en Plaza de Mayo. Allí afirmó que, "bajo el rótulo de los libertarios aparecen los xenófobos", y señaló que democracia "es también no olvidar a los genocidas y a los que nos endeudaron".
Del acto en Plaza de Mayo, en conmemoración del Día de la Democracia y los Derechos Humanos, también participaron la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y los exmandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y de Uruguay, José "Pepe" Mujica.
El plan que Cristina Kirchner quiere imponer para recuperar dólares "fugados" y pagarle al FMI
Por su parte, el mandatario manifestó que "por esta democracia que hoy vivimos hubo miles de argentinos que entregaron sus vidas que fueron desaparecidos, sometidos a la tortura, al exilio y que sufrieron prisiones injustas" y pidió que "en reivindicación a todos ellos cuidemos la democracia".
"Argentina es un símbolo de los derechos humanos en todo el mundo" y aseguró que su Gobierno sigue "haciendo todo lo necesario para que el último culpable se haga cargo de la responsabilidad que le cupo en la noche más negra que Argentina vivió", expresó Fernández, en alusión a la última dictadura cívico militar.
"La Argentina del ajuste es historia", dijo el mandatario al resaltar que en las tratativas con el FMI para refinanciar la deuda que contrajo la gestión de Cambiemos "no se negociará nada que signifique poner en riesgo el crecimiento y el desarrollo social del país".
Lula Da Silva: "El progresismo marcó el mejor momento de la democracia en Latinoamérica "
Asimismo, Fernández resaltó: "tranquila Cristina, no vamos a negociar nada que ponga en riesgo eso, no tengas miedo", y recordó que "muchas veces el FMI le soltó la mano a presidentes argentinos y así puso en crisis la institucionalidad de la Argentina". Y agregó: "si el FMI me suelta la mano voy a estar tomado de la mano de cada uno de ustedes, de cada argentino y de cada argentina".
Sobre los jubilados, el Jefe de Estado expresó que "ningún jubilado paga medicamentos" y destacó la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), al asegurar que "no se retrocedió en materia de derechos" en la pandemia de coronavirus.
Las más leídas de Economía y Política
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?
Mi Pieza 2022 para AUH ANSES: cómo sacar el Certificado de Vivienda de forma automática y anotarse al sorteo de $ 240.000
Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000
AUH ANSES: con aumento, complemento, Tarjeta Alimentar y extra doble, este es el total a cobrar en junio 2022
Jubilados y pensionados 2022: adelantan el aumento para un grupo, ¿cómo, a quiénes y cuándo cobro?
Destacadas de hoy
Sube el piso de Ganancias: el Gobierno anuncia el nuevo mínimo no imponible

Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
La AFIP pone más controles a las billeteras virtuales: a partir de qué monto
Ganancias: el Gobierno anuncia la suba del piso por la carta de Sergio Massa, pero Martín Guzmán guarda un as bajo la manga
La inflación le gana al dólar blue: qué puede pasar de ahora en más
Se caen los Cedear: lanzan nuevas opciones, pero operan 30% menos
Dólar hoy y dólar blue hoy: la cotización del día y todo lo que pasa este viernes 27 de mayo

Impuesto a las Ganancias: el mínimo no imponible pasará a $ 280.000
Las más leídas
Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
AUH ANSES cobra un extra de $ 11.000 con inscripción obligatoria, ¿dónde y cómo anotarse?
El dólar blue sorprendió al mercado y cotizó a la baja: a cuánto cerró hoy jueves 26 de mayo
Alerta: el gigante que amenaza "huir" de Estados Unidos, ¿cuándo y por qué?
Mi Pieza 2022 para AUH ANSES: cómo sacar el Certificado de Vivienda de forma automática y anotarse al sorteo de $ 240.000

Angel Zapata
JA JA , vas hacer lo que tu acreedor te pida... Gil no engañas a nadie ya.
eduardo errnesto garay garay
Según los datos de los servicios de inteligencia de Israel, el Mossad, los argentinos tienen depositado en bancos internacionales 550 mil millones de dólares. Por supuesto en ninguna sucursal de la Argentina. Si tuvieran que pagar ganancias esos fondos habría suficiente para pagar al contado al FMI, y tener un resto importante para prestarles a los países europeos.