Acusado de abuso sexual, Fernando Espinoza no se presentó a la mediación judicial
Melody Raskaukas, quien trabajara como secretaria del jefe comunal, lo denunció penal y civilmente y ahora se avanza sobre las cuestiones judiciales del caso.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, no se presentó en la audiencia de mediación prejudicial del fuero civil por "daño moral" que cursa de manera paralela a la causa penal en la que se lo investiga por abusar sexualmente de Melody Raskaukas, una mujer que trabajaba como su secretaria en 2021.
El encuentro estaba pactado para realizarse de manera virtual a la 14 de hoy y, aunque la legislación ordena que las partes estén presentes, ni el intendente ni sus asesores letrados "comparecieron".
Hoy por la mañana, desde la querella apostaban a que Espinosa no se presentaría: "Pasada la media hora de tolerancia no se presentó nadie", explicó el abogado de la damnificada, Marcelo Urra, en diálogo con El Cronista.
"En la primera audiencia, ni siquiera un escrito diciendo que no se iban a presentar. En la segunda, nadie, ni siquiera un abogado que diga 'no nos vamos a presentar'. Cerramos la etapa de mediación obligatoria Ley 26589 por incomparecencia de la parte requerida. Como era de esperar (a Espinoza) ni le importa la justicia. Se siente absolutamente impune", añadió.
Raskaukas denunció al jefe comunal de La Matanza en 2021 ante la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Según relató en esa oportunidad y en las pericias posteriores, su pareja la llevó a trabajar como secretaria privada del dirigente peronista y, en la noche del 10 de mayo de ese año, sufrió una situación de abuso sexual.
La mujer contó que durante una cena, el intendente le habría pedido que le haga unos masajes y, ante su negativa, se desnudó, la sujetó y se abalanzó sobre ella: "Quedate tranquila, siempre te tuve ganas, va a estar todo bien", habría dicho el hombre mientras le pedía que le practicara sexo oral y trataba de quitarle las prendas que vestía en contra de su voluntad. Sin lograr su cometido, se retiró de la casa.
En la convocatoria de hoy se había especificado que para evitar que se dilate la audiencia "en favor del imputado" y agotar el tiempo establecido por la Justicia, la presencia de las partes era "obligatoria" a través de Zoom o videollamada.
Espinoza carga con una prohibición de acercamiento a Raukauskas que fue levantada para la audiencia por pedido del abogado de la denunciante. De esta manera, Raukauskas y el jefe comunal se podrían haber visto cara a cara (pero a distancia) por primera vez luego de la denuncia.
Desde la querella también esperan novedades en el fuero penal, donde el procesamiento a Espinoza por abuso fue ratificado por la Cámara, aun cuando el primer fiscal pidió dos veces el sobreseimiento del acusado.
"Las pericias tienen contundencia y la fiscal Mónica Cuñarro está demorándose, vaya uno a saber porqué, buscando qué, y evitando la elevación a juicio. Estamos esperando que se expida, pero es probable que la recusemos", señaló el letrado.
En ese sentido, apuntaron contra la cercanía que la representante del Ministerio Público tuvo con Anibal Fernández, exministro de Justicia durante uno de los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner.
Mientras tanto, la política reaccionó pidiendo que el intendente dejara su cargo. En el Concejo Deliberante local, la oposición intentó sin éxito separarlo de sus funciones.
Por otra parte, la ex diputada Patricia Cubría, pareja de Emilio Persico y rival de Espinoza en la interna peronista de La Matanza, también lo criticó: "Moralmente debemos hacer lo que se debe hacer. Si hay pruebas y una situación como la que se está relatando, la justicia debe actuar, como en el caso de Alberto Fernández", dijo la referente del Movimiento Evita este miércoles en declaraciones a Radio Perfil.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Nicolás Tomás Molino
seguro que conpartiran celdas