¿Vuelve Messi al Barcelona?: los detalles del plan para concretarlo
La iniciativa, revelada por la prensa catalana, primero deberá ser evaluada por La Liga española para determinar su viabilidad. Cuáles son los principales puntos del proyecto que ilusiona a los culés.
Mientras Lionel Messi deshoja la margarita sobre su continuidad en el Paris Saint Germain o su salida del club francés, este jueves el diario catalán Sport reveló los detalles del presunto plan que el Barcelona está ultimando para el regreso de "La Pulga" al club culé.
Esta propuesta que el Barça quiere presentarle al campeón del mundo en Qatar primero será evaluada por La Liga española, cuyo presidente Javier Tebas se mostró muy predispuesto para que finalmente se concrete la vuelta del crack rosarino al Camp Nou.
"Como soy fan de Leo Messi y creo que es el mejor jugador del mundo, ojalá pueda volver al Barcelona. Lo deseo, porque me gustaría que jugase en nuestra competición", afirmó Tebas.
Sin embargo, al mismo tiempo el directivo admitió que por cuestiones de fair play financiero en este momento el ganador del último premio The Best no podría ser fichado por el club de sus amores. En este sentido, el campeonato ibérico perdió mucho nivel e interés sin la presencia del argentino.
Según el mencionado periódico, la entidad presidida por Joan Laporta lleva algunos meses trabajando por el regreso del mejor futbolista de su historia, con un minucioso estudio de las opciones para poder inscribir al jugador en su plantilla del torneo ibérico.
¿Messi vuelve al Barcelona?: los detalles del plan para concretar el sueño
Al parecer Messi podría ser inscripto informando que cobrará apenas el 25% del último salario que recibió del Barcelona durante la temporada 2020-21.
Esta cifra ascendía a unos 100 millones de euros brutos en aquel momento (el equivalente a casi u$s 110 millones en la actualidad). Es decir que Leo podría ser dado de alta para la próxima temporada con un contrato de 25 millones de euros (u$s 27,4 millones).
En este sentido, el sueldo neto de "La Pulga" sería de unos 13 millones de euros (14,2 millones de dólares), casi el mismo rango salarial en el que se encuentra el goleador polaco Robert Lewandowski.
¿Messi vuelve al Barcelona?: qué debería hacer el club para lograrlo
Para poder concretar el anhelo de sus hinchas, el Barça tendrá que rebajar la masa salarial de su actual plantel, además de vender a algunos jugadores del equipo que marcha primero en el certamen local.
El contrato que la institución catalana le ofrecería a Messi tendría una extensión de dos años, hasta el 30 de junio de 2025. Aunque con la opción de rescindir el vínculo una vez concluida la primera temporada.
Compartí tus comentarios