
Cada sector de la casa o departamento puede decorarse de diferentes maneras y un árbol enano en maceta es una excelente opción. De esta manera, se puede obtener un espacio colorido por sus flores y a la vez, será fácil de cuidar sin tener un amplio jardín.
En el caso de los balcones, es posible tener una especie que se adapta fácilmente al ambiente a través de cuidados básicos que cualquiera puede replicar en su hogar. No solo se beneficiarán de la floración colorida, sino también de sombra para el verano.

¿Qué árbol elegir para el balcón de tu departamento?
No es necesario contar con un patio amplio, dado que los árboles se pueden plantar perfectamente en una maceta para tenerlos en los balcones de los departamentos.
De acuerdo al sitio El Mueble, uno de los ejemplares que destacan para tenerlos en este sector son los magnolios. Entre sus características están:
- Flores elegantes en verano: grandes pétalos blancos o rosados que perfuman el aire.
- Sombra moderada: su follaje denso crea un rincón fresco sin ocupar mucho espacio.
- Tamaño controlado: las variedades enanas no superan los 2-3 metros en maceta.
- Resistencia urbana: toleran contaminación y vientos moderados.
Variedades de magnolios perfectos para balcones de departamentos
Existen variedades de magnolios enanos que se adaptan a espacios reducidos, según un artículo de Epic Gardening en donde la jardinera Melissa Strauss brindó más detalles sobre los diferentes tipos:
| Color de flores | |
|---|---|
| Ann | Violeta intenso y rojo en el centro |
| Picardias | Flores blancas |
| Baby Grand | Blanco con aroma a limón |
| Centennial Blush | Capullos de color rosa púrpura que se abren con pétalos rosa pálido |
| Coloso | Blancas |
Cuidados básicos de magnolios en terraza
- Ubicación: sol matutino y sombra parcial por la tarde. Evita corrientes fuertes.
- Maceta: mínimo 50-60 cm de diámetro con buen drenaje.
- Riego: mantén el sustrato húmedo pero no encharcado. Reduce en invierno.
- Suelo: mezcla para plantas acidófilas (pH 5.5-6.5).
- Abono: fertilizante para rododendros cada 2 meses en primavera-verano.
- Poda: solo para dar forma, después de la floración.
- Plantación: que el hoyo sea del tamaño del cepellón (masa de raíces y tierra) de la planta. Eliminar las bolas de aire y regar bien después de plantar.














