
En esta noticia
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) difundió una biblioteca de acceso público y gratuito que se puede consultar por internet. El catálogo cuenta con más de cien mapas que reúnen cartografía del siglo XIX y XX de nuestro país.
Así, geógrafos nacionales lanzaron una colección digital completa de mapas de Argentina que datan de hace más de 200 años y muestran las distintas versiones del país en versiones virtuales y físicas.
El atlas digital muestra las variaciones de la Ciudad de Buenos Aires con los cambios que se dieron a lo largo del tiempo hasta convertirse en la capital del país.
La biblioteca muestra los territorios de las provincias y sus conformaciones históricas con sus transformaciones geográficas, pero también las nominales.
¿Cómo usar el atlas digital con mapas que datan del 1800?
Para poder visualizar los mapas, hay dos posibilidades: la presencial y la virtual.

En el caso de querer ver el atlas por internet, es necesario acceder al sitio web del IGN y en la sección de servicios, entrar en la pestaña de cartografía histórica. Entrar en este enlace.
La biblioteca oficial del IGN se encuentra en Avenida Cabildo 381, Belgrano, Ciudad de Buenos Aires. El espacio es de acceso público y gratuito. Los horarios son de lunes a viernes de 8 a 16 horas. Se puede realizar consultas al mail oficial biblioteca@ign.gob.ar o por teléfono al 4576-5576.
¿Qué mapas se pueden ver en el atlas digital de hace 200 años?
Además de la cartografía de Argentina, se puede ver la evolución del tren y las líneas distintas líneas de ferrocarril en el país. Las presentaciones muestran los cambios en todas las provincias según la conformación del Estado nacional.
El atlas incluye mapas físicos, políticos y "murales" que incluyen divisiones más precisas según las jurisdicciones de cada localidad. Las imágenes varían en colores, tamaños, formatos y calidad.















