Simon Leviev, más conocido como El estafador de Tinderpor el exitoso documental de Netflix, rompió el silencio y dio por primera vez su versión de los hechos.
Luego de que diferentes mujeres lo acusaran por estafa y robo, y de estar preso unos meses por falsificación de documentos, Simon Leviev negó haber estafado a mujeres y se mostró con su nueva pareja.
Lo hizo en una entrevista para Inside Edition, de la cadena de televisión estadounidense CBS, luego de la repercusión mundial que generó el documental de Netflix estrenado el pasado 2 de febrero.

Según se pudo ver en el adelanto del reportaje, que saldrá completo esta semana, el israelí de 31 años negó "ser un monstruo" que se hizo pasar por el hijo de un magnate multimillonario de diamantes para pedirle dinero a mujeres.
"Solo era un chico soltero que quería conocer a algunas chicas en Tinder", explicó.
Leviev -cuyo verdadero nombre es Shimon Hayut- había prometido contar su versión de los hechos. Apenas se estrenó el documental, que fue visto por más de 50 millones de personas en todo el mundo, cerró su cuenta de Instagram y anunció que cuando llegase el momento oportuno, contaría la verdad.

Durante su primera aparición pública, insistió en que él "no era un estafador" como describe el documental. También negó las acusaciones de Cecilie Fjellhoy, Ayleen Charlotte y Pernilla Sjoholm, sus exparejas, quienes denunciaron haber sido estafadas por él en cientos de miles de dólares.
El estafador de Tinder (The Tinder Swindler, su título original) narra la historia en primera persona de estas tres mujeresque conocieron a Simon Leviev a través de la famosaaplicación de citas Tinder y terminaron entregándole miles de dólares.
Según el documental, se estima que pudo haber estafado a mujeres por u$s10 millones, algo que Simon también negó.
Su nueva agente, Gina Rodríguez, señaló al portal LADbible, que el documental " no cuenta toda la historia" y que su cliente tiene "pruebas" que demuestran su inocencia, con las cuales espera "limpiar su nombre".













